13/05/2020 | Noticias | Política

El Gobierno nacional destina 4.000 millones de pesos para el turismo

A los trabajadores de las PyMEs del sector se les pagará un salario mínimo, vital y móvil durante 6 meses. También habrá un fondo complementario de 50 millones de pesos para las que no tengan empleados bajo dependencia.


El Gobierno de la Nación anunció una inyección de 4.000 mil millones de pesos para que las empresas del sector turístico puedan sortear la coyuntura económica que generó la pandemia del Coronavirus.

La cuarentena, el cierre de las fronteras y la suspensión de vuelos comerciales sacudieron la situación financiera de las empresas de la industria. Por ello, el Ministerio de Turismo y Deportes pondrá en marcha un plan de auxilio, capacitación e infraestructura (Pacic) destinado a las pequeñas y medianas empresas turísticas a las que se les pagará un salario mínimo, vital y móvil por los empleados durante 6 meses.

Como contraprestación, las agencias, hoteles y restaurantes que accedan al beneficio estarán obligadas a capacitarse en salidas en el marco de la pandemia y en materia de género.

"Es un plan histórico para el turismo. Es una batería de medidas exclusiva que vienen a complementar la ayuda que ya el Gobierno nacional había otorgado", destacó Yanina Martínez, secretaria de Promoción de la cartera que conduce Matías Lammens. El plan será financiado por el Ministerio de Turismo y Deportes y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por otra parte, la administración de Alberto Fernández también ejecutará durante 3 meses un fondo complementario de 50 millones de pesos dirigido a los prestadores de las actividades turísticas y de la cadena de valor que sean autónomos o monotributistas y que no tengan empleados bajo dependencia.

"Sabemos que hay mucho interés en Mar del Plata, que es una de las ciudades turísticas por excelencia y gran parte de sus ingresos son del turismo", sostuvo Martínez en diálogo con 0223 Radio. La funcionaria remarcó que "nos encontramos con una situación inédita e incierta porque no sabemos cuánto tiempo durará" el aislamiento y las restricciones de circulación.

"Se volverá a hacer turismo cuando no corra riesgo la salud de los argentinos. La actividad es una de las más afectadas. Sabemos la situación que están pasando. Nos resulta muy doloroso ver que la actividad esté paralizada y haya tantas caídas de fuentes de ingresos para muchas familias", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.