El intendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo, visitó hoy al personal del control que el distrito tiene apostado en Nueva Atlantis, sobre la Ruta 11, donde ingresan los vehículos con mercaderías que provienen de los municipios cercanos como Mar del Plata, General Madariaga, Villa Gesell y Pinamar, entre otros, y a los que se les realiza el primer paso de desinfección a los transportes por el exterior del vehículo y en el interior del habitáculo y mercadería.
El otro retén sanitario está ubicado en la rotonda de San Clemente para todos los vehículos que llegan desde la zona norte de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. “No somos una isla”, suele repetir Cardozo en referencia a que el distrito no cuenta con industrias o fábricas y recibe alimentos, medicamentos y otros insumos esenciales de lugares de circulación de virus por lo que se extreman las medidas de prevención ante el ingreso de los vehículos de transporte.
El jefe comunal saludó en el control al personal que trabaja en el lugar como administrativos, integrantes de Defensa Civil, Bromatología, Policía de la Provincia, Policía Local, Control Urbano y Grupo Especial GAD.
Asimismo, Cardozo destacó, en una entrevista con el programa de Federica Pais, Las últimas noticias, que se emite por AM 750, que “todos los intendentes que somos de lugares turísticos de la Argentina les pedimos a todos, a nuestra comunidad y a la comunidad de municipios vecinos, que lleven adelante las pautas que son establecidas por el Gobierno Nacional, Provincial y cada uno de los municipios, que hay que quedarse en casa, que hay que salir lo menos posible a hacer las compras de manera administrada”.
En relación a este fin de semana largo por el 25 de mayo, Cardozo apuntó: “Es la primera vez que nos toca decirles a nuestros visitantes que por favor no vengan. Y si algún visitante se aventura a realizarlo sería un inconveniente también para él por los controles que tenemos en los accesos y tendrían que retornar nuevamente a su lugar de origen. Es toda una situación incómoda para el que hace el control y también para aquel que tiene una propiedad en el Partido de La Costa y le tenemos que decir que regrese. La norma madre es clara, cuando empezó todo esto, es claro que hay que llevar adelante el aislamiento en el lugar donde dice el DNI”, destacó el intendente en diálogo con Federica Pais. “Si no tenés domicilio en el Partido de La Costa, no podés ingresar”, afirmó.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.