22/05/2020 | Noticias | Política

Cardozo volvió a pedir que no vayan turistas a La Costa por la cuarentena: fortaleció los controles para el fin de semana largo

El intendente de La Costa volvió a visitar los controles de la ruta, que fueron reforzados para este fin de semana. Los detalles.


El intendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo, visitó hoy al personal del control que el distrito tiene apostado en Nueva Atlantis, sobre la Ruta 11, donde ingresan los vehículos con mercaderías que provienen de los municipios cercanos como Mar del Plata, General Madariaga, Villa Gesell y Pinamar, entre otros, y a los que se les realiza el primer paso de desinfección a los transportes por el exterior del vehículo y en el interior del habitáculo y mercadería.

El otro retén sanitario está ubicado en la rotonda de San Clemente para todos los vehículos que llegan desde la zona norte de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. “No somos una isla”, suele repetir Cardozo en referencia a que el distrito no cuenta con industrias o fábricas y recibe alimentos, medicamentos y otros insumos esenciales de lugares de circulación de virus por lo que se extreman las medidas de prevención ante el ingreso de los vehículos de transporte.

El jefe comunal saludó en el control al personal que trabaja en el lugar como administrativos, integrantes de Defensa Civil, Bromatología, Policía de la Provincia, Policía Local, Control Urbano y Grupo Especial GAD. 

Asimismo, Cardozo destacó, en una entrevista con el programa de Federica Pais, Las últimas noticias, que se emite por AM 750, que “todos los intendentes que somos de lugares turísticos de la Argentina les pedimos a todos, a nuestra comunidad y a la comunidad de municipios vecinos, que lleven adelante las pautas que son establecidas por el Gobierno Nacional, Provincial y cada uno de los municipios, que hay que quedarse en casa, que hay que salir lo menos posible a hacer las compras de manera administrada”.

En relación a este fin de semana largo por el 25 de mayo, Cardozo apuntó: “Es la primera vez que nos toca decirles a nuestros visitantes que por favor no vengan. Y si algún visitante se aventura a realizarlo sería un inconveniente también para él por los controles que tenemos en los accesos y tendrían que retornar nuevamente a su lugar de origen. Es toda una situación incómoda para el que hace el control y también para aquel que tiene una propiedad en el Partido de La Costa y le tenemos que decir que regrese. La norma madre es clara, cuando empezó todo esto, es claro que hay que llevar adelante el aislamiento en el lugar donde dice el DNI”, destacó el intendente en diálogo con Federica Pais. “Si no tenés domicilio en el Partido de La Costa, no podés ingresar”, afirmó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .