Pese a que hay 6 personas en tratamiento por haber dado positivo de Coronavirus, la Municipalidad de Chascomús consideró que el “bloqueo sanitario” fue efectivo para contener la propagación y que “hoy la situación es otra”. Por eso decidió que un grupo de comercios minoristas podrá atender al público, al igual que el servicio de esteticistas, depilación, podología y manicura; también se autoriza el “take away” para el rubro gastronomía.
De esta manera, aquellos locales habilitados que brindan servicio de esteticistas, depilación, podología y manicura, podrán atender al público en el horario de 7:00 a 17:00, con sistema de turnos previos, respetando las normas de sanidad dentro del local. El ingreso de clientes o usuarios al local será administrado por el responsable del mismo, garantizando el mínimo contacto social indispensable. En ningún caso podrán ingresar a los comercios menores de 16 años de edad.
Los locales habilitados como estudio de fotografía con sistema de turno previo, podrán atender al público en el horario de 7:00 a 17:00, con sistema de turnos previos, respetando las normas de sanidad dentro del local. El ingreso de clientes o usuarias al local será administrado por el responsable del mismo, garantizando el mínimo contacto social indispensable.
Se amplía la habilitación de los comercios del rubro gastronomía para realizar la entrega de pedidos por ventanilla (“take away”) en el horario de 7:00 a 17:00. Será responsabilidad del titular del comercio habilitado para tal fin la correcta instrucción e implementación del protocolo.
Los clientes podrán realizar pedidos vía telefónica, web o por cualquier medio no presencial, encargar para un horario de retiro determinado y pasar a buscarlo. El otorgamiento de turnos para entrega de la mercadería debe prever y evitar la concurrencia de varias personas.
Los comercios que presenten esta modalidad de comercio no podrán tener abierto para el ingreso de clientes y deberán realizar la entrega de la mercadería a través de una “ventanilla” durante el horario y días habilitados.
Se amplía la habilitación de los comercios minoristas de venta de mercadería ya elaborada, (excluidos los del art. 2° inciso 2° del Decreto N° 260/20), quienes podrán realizar atención al público en el horario de 7:00 a 17:00, respetando los protocolos sanitarios y de funcionamiento dentro del local. En ningún caso podrán ingresar a los comerciosmenores de 16 años de edad.
Se autoriza la actividad de mantenimiento de aeronaves y realizar las horas de vuelo exigidas por el ANAC a los pilotos en forma individual.
También se permite la realización de subastas de hacienda en pie para productores locales con establecimiento rural en el distrito de Chascomús. Deberá cumplirse adicionalmente el Protocolo para la comercialización de ganado de hacienda en pie en remates ferias aprobado por la Resolución N° 73 del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.
Otro rubro autorizado es el servicio de cobranza a domicilio para instituciones como clubes, seguros, bibliotecas, rifas, cuotas de bomberos voluntarios y otras organizaciones de la comunidad, en el horario de 7:00 a 17:00.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.