El tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que se realizará a partir de la segunda semana de agosto, será el último de este beneficio, que alcanza a 9 millones de personas de sectores vulnerables.
Así lo indicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien sostuvo que el IFE llegará a su fin porque se trata de una medida de "emergencia".
En un reportaje publicado por el matutino Página/12, Cafiero afirmó que el bono de 10 mil pesos evitó que "los sectores de más bajos recursos cayeran en la pobreza y en la indigencia. También hubo trabajadores independientes e informales que usaron ese recurso incluso para financiar algún microemprendimiento".
Durante el último fin de semana, la directora ejecutiva de la Anses, María Fernanda Raverta, puntualizó que el tercer pago del IFE comenzará a abonarse a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a la Asignación Universal por Embarazo (AUE), durante la segunda semana de agosto.
Al terminar el pago de esos beneficiarios, comenzarán a cobrar los demás beneficiarios a través de las cuentas bancarias o CBU generados para cobrar el segundo IFE.
El actual segundo pago terminará de completarse el viernes próximo, de acuerdo con lo dispuesto por la Anses.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.