El tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que se realizará a partir de la segunda semana de agosto, será el último de este beneficio, que alcanza a 9 millones de personas de sectores vulnerables.
Así lo indicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien sostuvo que el IFE llegará a su fin porque se trata de una medida de "emergencia".
En un reportaje publicado por el matutino Página/12, Cafiero afirmó que el bono de 10 mil pesos evitó que "los sectores de más bajos recursos cayeran en la pobreza y en la indigencia. También hubo trabajadores independientes e informales que usaron ese recurso incluso para financiar algún microemprendimiento".
Durante el último fin de semana, la directora ejecutiva de la Anses, María Fernanda Raverta, puntualizó que el tercer pago del IFE comenzará a abonarse a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a la Asignación Universal por Embarazo (AUE), durante la segunda semana de agosto.
Al terminar el pago de esos beneficiarios, comenzarán a cobrar los demás beneficiarios a través de las cuentas bancarias o CBU generados para cobrar el segundo IFE.
El actual segundo pago terminará de completarse el viernes próximo, de acuerdo con lo dispuesto por la Anses.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.