El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió extender el congelamiento de las tarifas eléctricas hasta fin de año en todo el territorio bonaerense. De esta manera, el Ejecutivo provincial se suma a la medida implementada por el gobierno nacional en el marco de la pandemia de Coronavirus.
El mandatario encabezó este martes a la tarde la firma del acuerdo que prorroga por 180 días el congelamiento de tarifas eléctricas, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, y el presidente del grupo DESA que concentra a las cuatro concesionarias eléctricas (Eden, Edes, Edea y Edelap), Rogelio Pagano.
Ante el impacto que la crisis sanitaria tuvo en la capacidad de pago de los usuarios, el convenio suscrito prorroga -mediante una Addenda- la suspensión de los aumentos tarifarios, que regía hasta el 30 de junio, por un plazo adicional de 180 días corridos.
Asimismo, la medida se encuadra en la continuidad del proceso de revisión de los cuadros tarifarios y de las problemáticas planteadas por las distribuidoras de energía.
En ese sentido, la Subsecretaría de Energía se encuentra analizando información requerida a las empresas sobre el cumplimiento de las inversiones comprometidas.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.