Desde el Ministerio de Turismo ratificaron hoy que se podrá llevar adelante la temporada de verano en el país y que, para ello, se deberán aplicar diversos protocolos elaborados para la gastronomía, hotelería y agencias de viajes.
Así lo informó Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, al participar del reporte diario que emite la autoridad sanitaria, quien en ese sentido señaló que la apertura de la actividad debe hacerse con reparos para que no suceda como en Jujuy, que "fue una de las primeras (provincias) en abrir la actividad y tuvieron que dar marcha atrás".
La funcionaria nacional explicó que desde el Ministerio que conduce Matías Lammens se viene trabajando con las jurisdicciones y con el sector privado "para tener temporada en todo el país".
"Para poder tener temporada de verano en todo el país -que ratificamos desde el gobierno porque estamos trabajando con todas las provincias a través del Consejo Federal y con el sector privado-, lo importante es practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la responsabilidad colectiva", explicó Martínez.
En ese sentido destacó la confección junto al ICTA (Instituto de Calidad Turística) de "9 protocolos homogéneos" para ser aplicados en toda la cadena de valor del turismo "desde la Quiaca a la Antártida". Estos protocolos, que fueron consensuados con el sector privado, brindarán "seguridad y confianza" para así poder "ir avanzando hacia las aperturas graduales".
La secretaria de Promoción Turística aseguró que el Ministerio está haciendo un “esfuerzo titánico” para sostener la actividad a través de la implementación de distintas políticas, como “el programa de aportes no reembolsables para monotributistas y autónomos y también para la PyMes, por un plazo de 6 meses”. Y destacó que la única contraprestación para acceder a estos subsidios “es la capacitación en medidas de bioseguridad”.
La funcionaria también señaló que otra de los instrumentos de contención de la actividad turística es el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que alcanzó a 19.000 empresas del sector y a 211.000 trabajadores.
Además se mostró optimista sobre un proyecto de ley que espera sanción en la Cámara de Diputados para la reactivación del sector, que contempla para quienes compren un paquete turístico durante la etapa de preventa, la devolución de un 50% de lo abonado en una tarjeta del Banco Nación que podrá aplicarse en cualquier otro servicio turístico durante el 2021.
El @TurDepAR implementó una serie de medidas para sostener al sector del turismo ante la pandemia. @NinaMartinez_, secretaria de Promoción Turística, dijo que “tenemos que ser responsables para poder ir abriendo estas actividades” de cara a una eventual temporada de verano. pic.twitter.com/wJah8JpViW
— Televisión Pública (@TV_Publica) August 18, 2020
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.