01/09/2020 | Noticias | Política

Coronavirus: intendentes de la Costa Atlántica avanzan en criterios comunes para la temporada de verano

En la reunión virtual de anoche, que convocó a jefes comunales de 9 distritos bonaerenses, acordaron trabajar en un único protocolo sanitario regional y coincidieron en que “no es el momento de avanzar apresuradamente en mayores flexibilizaciones”.


Un grupo integrado por 9 intendentes de distritos de la Costa Atlántica bonaerense coincidieron en la necesidad de "trabajar regionalmente en protocolos sanitarios" de cara al desarrollo de la próxima temporada de verano, así como también resolver la situación de los propietarios no residentes en el distrito, en el marco de la pandemia por el Coronavirus.

Así lo hicieron en el marco de un encuentro virtual realizado anoche, del que participaron los jefes comunales de Coronel Rosales (Mariano Uset), Patagones (José Luis Zara), Mar Chiquita (Jorge Paredi), General Alvarado (Sebastián Ianantuony), partido de La Costa (Cristian Cardozo), Monte Hermoso (Alejandro Dichiara), Punta Indio (Hernán Y Zurieta), Tres Arroyos (Carlos Sánchez) y Villa Gesell (Gustavo Barrera).

“A seis meses del inicio de la pandemia, nos encontramos ante el doble desafío de cuidar la vida y la salud de nuestras comunidades y generar las mejores condiciones para tener una temporada segura para vecinos, vecinas y turistas”, dijeron en un comunicado.

En ese sentido, subrayaron “que no es el momento de avanzar apresuradamente en mayores flexibilizaciones, sino de actuar en conjunto con la responsabilidad y el tiempo que demanda un contexto tan complejo como el actual”.

También advirtieron que “un paso en falso podría no solo tirar por la borda todo el esfuerzo y el trabajo de nuestras comunidades sino también poner en riesgo la temporada”.

“Por este motivo, las únicas razones para el ingreso o egreso a nuestras localidades seguirán siendo las excepciones contempladas en el DNU nacional”, remarcaron en el escrito.

De cara a la temporada, enfatizaron que creen "firmemente que es el momento de trabajar regionalmente en protocolos sanitarios compartidos por nuestros municipios así como de gestionar refuerzos en los sistemas de salud y de seguridad”.

“No tiene sentido un protocolo por municipio" sino que "necesitamos generar uno concertado en toda la región, con criterios unificados teniendo en cuenta que estamos dentro del mismo circuito turístico y contamos con similares estructuras de salud”, añadieron en ese sentido los intendentes.

Y destacaron que la reunión virtual de anoche “fue el punto de partida para elaborar y consensuar estos criterios, con la participación y la aprobación de Provincia y Nación", ya que "seguir cuidándonos es una responsabilidad de todas y todos”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.