01/09/2020 | Noticias | Política

Coronavirus: intendentes de la Costa Atlántica avanzan en criterios comunes para la temporada de verano

En la reunión virtual de anoche, que convocó a jefes comunales de 9 distritos bonaerenses, acordaron trabajar en un único protocolo sanitario regional y coincidieron en que “no es el momento de avanzar apresuradamente en mayores flexibilizaciones”.


Un grupo integrado por 9 intendentes de distritos de la Costa Atlántica bonaerense coincidieron en la necesidad de "trabajar regionalmente en protocolos sanitarios" de cara al desarrollo de la próxima temporada de verano, así como también resolver la situación de los propietarios no residentes en el distrito, en el marco de la pandemia por el Coronavirus.

Así lo hicieron en el marco de un encuentro virtual realizado anoche, del que participaron los jefes comunales de Coronel Rosales (Mariano Uset), Patagones (José Luis Zara), Mar Chiquita (Jorge Paredi), General Alvarado (Sebastián Ianantuony), partido de La Costa (Cristian Cardozo), Monte Hermoso (Alejandro Dichiara), Punta Indio (Hernán Y Zurieta), Tres Arroyos (Carlos Sánchez) y Villa Gesell (Gustavo Barrera).

“A seis meses del inicio de la pandemia, nos encontramos ante el doble desafío de cuidar la vida y la salud de nuestras comunidades y generar las mejores condiciones para tener una temporada segura para vecinos, vecinas y turistas”, dijeron en un comunicado.

En ese sentido, subrayaron “que no es el momento de avanzar apresuradamente en mayores flexibilizaciones, sino de actuar en conjunto con la responsabilidad y el tiempo que demanda un contexto tan complejo como el actual”.

También advirtieron que “un paso en falso podría no solo tirar por la borda todo el esfuerzo y el trabajo de nuestras comunidades sino también poner en riesgo la temporada”.

“Por este motivo, las únicas razones para el ingreso o egreso a nuestras localidades seguirán siendo las excepciones contempladas en el DNU nacional”, remarcaron en el escrito.

De cara a la temporada, enfatizaron que creen "firmemente que es el momento de trabajar regionalmente en protocolos sanitarios compartidos por nuestros municipios así como de gestionar refuerzos en los sistemas de salud y de seguridad”.

“No tiene sentido un protocolo por municipio" sino que "necesitamos generar uno concertado en toda la región, con criterios unificados teniendo en cuenta que estamos dentro del mismo circuito turístico y contamos con similares estructuras de salud”, añadieron en ese sentido los intendentes.

Y destacaron que la reunión virtual de anoche “fue el punto de partida para elaborar y consensuar estos criterios, con la participación y la aprobación de Provincia y Nación", ya que "seguir cuidándonos es una responsabilidad de todas y todos”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.