07/09/2020 | Noticias | Política

Ruta 11: Cardozo recorrió la reactivación de la obra de la Autovía, que se había parado tras las primarias

El anterior gobierno provincial paralizó la obra y cesó a los trabajadores. Ahora se logró reanudar. Cómo siguen los trabajos. Los detalles de una obra clave para el verano.


El intendente de La Costa, Cristian Cardozo, recorrió los trabajos que comenzaron a realizarse en la reactivación de la Autovía de la Ruta 11, luego de un acuerdo con el Gobierno Nacional y el de la Provincia que permitió llevar adelante esta obra. Los trabajos se habían frenado luego de las primarias 2019, cuando María Eugenia Vidal fue derrotada.

En esta caso, Cardozo supervisó las tareas que se llevan adelante en la Autovía de la Ruta 11, con la doble calzada, en la zona comprendida entre las localidades de Aguas Verdes y Lucila del Mar. Además, el jefe comunal siguió de cerca las tareas que ya comenzaron en la nueva rotonda de ingreso a la localidad de Aguas Verdes.

“Continuamos trabajando acá sobre la Ruta 11, en este caso con lo que tiene que ver con esta cinta asfáltica definitiva que ya se está llevando adelante. Estamos haciendo la rotonda de Aguas Verdes, que va a mejorar la seguridad de toda la localidad y va a estar preparada para la próxima temporada de verano”, afirmó sobre esta importante obra vial para La Costa y la región.

Además, el intendente agregó que “también luego de esta rotonda en Aguas Verdes estaremos llevando adelante tareas en los tramos de Costa del Este y Lucila del Mar. Más adelante se continuará hacia San Bernardo y Mar de Ajó. La idea es tratar de trabajar lo más rápido posible”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .