El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció esta mañana que todos los trabajadores municipales percibirán un incremento de sueldo desde el mes de octubre.
“El salario de octubre de los municipales tendrá un aumento del 15% en el básico. Esto es para todos los trabajadores municipales, incluso los contratados”, aseveró el jefe comunal en una entrevista concedida a Radio Dolores y agregó que “debemos ser la única gestión en el país que en los últimos 13 años dio aumentos salariales que superaron la inflación en Argentina. No creo que haya otro intendente que pueda decir lo mismo”.
Aunque Etchevarren consideró que son “tiempos muy, muy difíciles” porque “recaudamos poco y todos los servicios que brinda la Municipalidad, suben siempre”, aseguró que “en Dolores estamos bien. Acá hay Estado y se nota porque estamos todo el tiempo encima de las cosas”.
“Estoy muy preocupado por la salud pero también y mucho, por la economía. Cada vez la veo peor. La plata no alcanza, es terrible… Hay gente que trabajó toda su vida y nunca pidió nada y está complicada…”, expresó el jefe comunal. “Todavía no han mandado nada de plata para comenzar la obra pública. Pero uno lo comprende: son recursos de la ‘maquinita’, que después generan inflación”, añadió.
Respecto de la situación epidemiológica de Dolores, Etchevarren destacó que si bien hay 63 casos activos, “ninguno está internado en el hospital”. Y pidió que ahora que “vienen los días lindos, la gente siga cuidándose. Hay que hablar con los chicos”.
Además, el mandatario calificó la situación general como agotadora. "La gente no aguanta más, sobre todos los jóvenes de hasta 25, 30 años. Hay un gran hartazgo porque los chicos están acostumbrados a jugar a la pelota afuera y cuando eso no pasa hay un entramado social que se rompe”, concluyó Etchevarren.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.