21/09/2020 | Noticias | Política

Fomento al Turismo y la Cultura: Tandil quedó afuera por apartarse del sistema de fases

El ministro de la Producción indicó que para recibir la ayuda se deben respetar las normas sanitarias dispuestas para enfrentar la pandemia. Cuál es la situación de Tordillo.


El gobernador Axel Kicillof anunció en Chascomús el lanzamiento del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística, creado en el marco del programa provincial de Asistencia a los Sectores Afectados por la Pandemia.

Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, indicó que consiste en un fondo de $300 millones “para distribuir entre los municipios”.

En declaraciones al programa Todo Este Ruido, por Radio Provincia, explicó que “para acceder a ese fondo los municipios deben firmar una carta de adhesión y cumplir con las normas sanitarias dispuestas por los gobiernos de la Nación y la Provincia”.

En este marco, Costa explicó que “el municipio de Tordillo no suscribió la carta”, aunque indicó que se espera que lo haga en los próximos días.

En tanto, destacó que “queda afuera de este programa el distrito de Tandil”, que se  apartó del sistema de fases dispuestos en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Costa sostuvo que “vamos a trabajar con los sectores del turismo y de la cultura de Tandil”, aunque no será en el marco del Fondo anunciado por el gobierno provincial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.