29/09/2020 | Noticias | Política

Juntos por el Cambio pide liberar todos los controles de ingreso a las localidades

Reclamó que se permita la libre circulación en el país y el transporte entre jurisdicciones con el fin de reactivar sectores de la economía perjudicados por la cuarentena.


En un documento esbozado en el marco del encuentro virtual que tuvo asistencia perfecta por parte de sus máximos referentes, Juntos por el Cambio pidió liberar todos los controles de ingreso a las localidades, a los que calificó como "aduanas internas", para permitir la circulación por motivos laborales.

Juntos por el Cambio reclamó "permitir la circulación entre gente que precisa trabajar eliminado las aduanas internas, ya que no solo son ineficientes y no frenan la circulación comunitaria del virus, sino que van contra las libertades consagradas en la Constitución".

"Hay una falta de coordinación importante en todo el país. Hay aduanas internas, todas dispares. Fue pasando el tiempo y el Gobierno pasó de mostrar las filminas a liberar a todas las provincias. Ahora ya no habla de pandemia", dijo a La Nación uno de los dirigentes que participó de la reunión, que duró menos de una hora.

En ese sentido, consideraron que también debería comenzar a normalizarse el transporte entre jurisdicciones, “con los cuidados y protocolos correspondientes, como ya ocurre en todos los países”. Según Juntos por el Cambio “la cuarentena extendida no ha frenado la circulación comunitaria y llegamos a esta situación extrema, con educación limitadísima, con pérdida de empleo y de actividades que todos los días bajan sus persianas y sin un horizonte claro".

La oposición al gobierno nacional también reclamó "poner foco en la educación y volver a las clases con protocolos, comenzando con los que no han tenido acceso a ningún tipo de conexión" y, en línea con lo que pidió ayer Camilo Etchevarren en Dolores, "garantizar la continuidad pedagógica y evaluación" de los alumnos del últimos años de cada ciclo.

Además, desde Juntos por el Cambio se volvió a insistir en la necesidad de un "equilibrio" entre economía y sanidad, y a advertir que "la economía se destruye día a día y la salud también". En reemplazo de los métodos aplicados hasta ahora, propuso "responsabilidad individual y colectiva", que se "ha demostrado como el mejor antídoto", según opinaron.

"Es ahí donde debemos poner el eje, para no seguir con ciudadanos cada día más pobres y angustiados por la realidad de la falta de un plan de salida lógico y coherente", concluyó el borrador del documento de debate que analizaron los jefes parlamentarios y partidarios de la UCR, PRO y la Coalición Cívica, según trascendió de fuentes partidarias.

Del encuentro virtual participaron el expresidente Mauricio Macri; la presidenta de Pro, Patricia Bullrich; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el exsenador Miguel Ángel Pichetto; el jefe de la UCR, Alfredo Cornejo; el titular del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri; el senador Martín Lousteau y los diputados de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, Maricel Etchecoin y Juan Manuel López.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.