El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este sábado una apertura "gradual e intermitente" de actividades en el conurbano bonaerense a partir del lunes 19 de octubre.
En una videoconferencia y, cumpliendo con el aislamiento, desde La Plata, Kicillof precisó que la habilitación será "en tres etapas y con protocolos".
En este sentido, adelantó que, en 24 distritos de la provincia de Buenos Aires "se va a iniciar el retorno seguro a la presencialidad" de las clases en las escuelas y dijo que "se está hablando con los intendentes, directivos y maestros" de esos lugares, ya que "es una tarea muy compleja y de mucho riesgo".
Al anunciar esta mañana la nueva etapa del aislamiento en la provincia, el mandatario dijo además que se lanzará el programa ATR, por medio del cual unos 45 mil maestros y estudiantes avanzados "van a ir a buscar a la casa a los chicos que tuvieron problemas" para conectarse con su escuela.
Además del regreso paulatino a las escuelas, las actividades que se podrán llevar a cabo en el Gran Buenos Aires a partir de la otra semana son: personal doméstico, restoranes y bares al aire libre, gimnasios al aire libre, obras de construcción en viviendas multifamiliares y parques industriales, salidas recreativas para niños y adolescentes hasta 10 personas con barbijo y distancia.
Ante las nuevas aperturas, Kicillof aclaró que el transporte público sigue prohibido en la Provincia para los trabajadores no esenciales.
En su discurso, Kicillof pidió responsabilidad y cumplir con el aislamiento ante el contacto estrecho con algún caso positivo
El Gobernador también agradeció el trabajo realizado `por el Gobierno Nacional ante la pandemia, mostró su preocupación ante el avance del virus en algunas provincias y localidades del interior bonaerense.
Luego de la palabra el Gobernado hubo una conferencia de prensa en la que la Secretaria de Cultura y Educación, Agustina Vila remarcó que sólo en los Distritos que tras la evaluación epidemiológica realizada los ubique dentro del “riesgo bajo” se podrá implementar el regreso seguro a la presencialidad.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.