El ministro de Turismo y Deportes del gobierno nacional, Matías Lammens, analizó la previa del verano y remarcó que en esta oportunidad el éxito de la temporada de verano no se reflejará en una foto de las playas repletas.
El funcionario afirmó que se puede pensar en “una buena temporada”, a pesar de la pandemia. Mano a mano con el diario marplatense, entrevistado por el periodista Hernán Kloosterman, señaló que se hará todo el esfuerzo para controlar el cumplimiento de los protocolos y confirmó que el Ministerio destinará recursos para “trabajar con promotores turísticos”.
EL PLAN DETECTAR
“Vamos a tener un plan Detectar en cada uno de los destinos, pero además, manifestamos claramente la decisión política de que efectivamente haya temporada de verano, lo cuál es toda una definición en este contexto. Pero entendemos que una temporada buena significa alrededor de 250 mil millones de pesos de movimiento que hoy la situación económica del país no se puede permitir que no exista”.
QUE PASA CON LOS TEATROS, CINES Y RECITALES
“Falta mucho y no sabemos cómo vamos a llegar a la temporada, pero sí puedo decir que va a ser difícil que existan ese tipo de actividades porque uno inclusive ve cómo ha ido evolucionando la situación en países que han tenido circulación comunitaria antes que nosotros y todavía esas actividades no han vuelto. Hoy digo que lo veo muy difícil”.
CONTENCIÓN DEL AFORO DE PLAYAS
“Si nosotros en la primera semana tenemos una foto de las playas de Mar del Plata desbordada, con aglomeración y sin distanciamiento, vamos a tener que suspender la temporada porque esto significaría un gran riesgo de contagio”.
SIN LÍMITES DE GENTE
“No estamos pensando en un límite de gente. Sí estamos pensando en una aplicación que nos permita tener el flujo de gente que va a tener cada destino, pero no en establecer un cupo”.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.