20/10/2020 | Noticias | Política

Verano 2021: los intendentes de la Costa Atlántica bonaerense brindaron su apoyo al calendario de la venidera temporada

Así lo manifestaron los jefes comunales de Mar del Plata, Pinamar, La Costa, Mar Chiquita, General Alvarado y Necochea tras el reciente anuncio del gobierno provincial.


Los intendentes de Mar del Plata, Pinamar, La Costa, Mar Chiquita, General Alvarado y Necochea acompañaron la decisión del Gobierno bonaerense de comenzar la temporada de verano el 1 de noviembre para propietarios no residentes y el 1 de diciembre para turistas en general y finalizarla el domingo 4 de abril, al cerrar la Semana Santa, según indicaron hoy a Télam.

En diálogo con Télam, los jefes comunales coincidieron en que es "muy positivo" el lanzamiento de la aplicación CuidAr Verano, que tiene como fin llevar adelante un seguimiento de los turistas que llegarán a las distintas playas y ciudades de la costa atlántica bonaerense, tal como fue anunciado ayer en el Museo de Arte Contemporaneo "MAR" de Mar del Plata, así como se presentaron los protocolos, las restricciones y medidas sanitarias y el Operativo Sol que se llevarán a cabo en esta temporada de verano 2020/21.

Jorge Paredi, mandatario de Mar Chiquita, sostuvo a Télam que acompañará "los anuncios del gobernador y estaremos trabajando fuerte con los protocolos. Coincidimos con Axel Kicillof y el ministro de Turismo, Matías Lammens, en la responsabilidad sobre los cuidados sanitarios tanto de los prestadores como de cada individuo que vacacione en la Costa Atlántica".

Por su parte, Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, dijo que "ahora comienza la etapa en que se tendrán que definir las cuestiones particulares para cada distrito, porque no es lo mismo Mar del Plata que otras ciudades turísticas de la costa atlántica bonaerense".

Cristian Cardozo, alcalde del Partido de La Costa, expresó a la agencia su acompañamiento "a las medidas del Gobierno nacional y provincial en los protocolos que tienen la finalidad y prioridad de cuidar y dar seguridad a los vecinos costeros y a los visitantes".

Además, el jefe comunal de La Costa, que se extiende desde San Clemente del Tuyú hasta Costa Esmeralda, explicó que "para ayudar con el aforo y el distanciamiento, vamos a habilitar siete nuevas playas, que es una de las posibilidades que nos permite tener más de 90 kilómetros de costa como tiene nuestro partido", adelantó Cardozo.

Por su parte, Martín Yeza, intendente de Pinamar, dio a conocer por medio de la red social Twitter que "en Pinamar propusimos desde el inicio de las discusiones sobre si iba a haber temporada o no, la idea de una temporada extendida que tiene un objetivo: descomprimir en el tiempo. En paralelo aumentamos nuestra experiencia progresivamente conforme aumenta la densidad".

A su turno, el mandatario de Necochea, Arturo Rojas, puntualizó que la propuesta de calendario y protocolos de los gobiernos nacional y provincial "es alentadora porque propusieron una temporada más extensa en el tiempo para evitar el aglomeramiento de gente".

Finalmente, Sebastían Ianantuony, alcalde de General Alvarado, subrayó en declaraciones a Télam su acuerdo "con este proyecto del programa CuidAr Verano y lo celebramos. Trabajamos muy bien con el tema de los protocolos y venimos trabajando muy bien con la Nación y la provincia y con el sector privado", indicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.