Los intendentes de Mar del Plata, Pinamar, La Costa, Mar Chiquita, General Alvarado y Necochea acompañaron la decisión del Gobierno bonaerense de comenzar la temporada de verano el 1 de noviembre para propietarios no residentes y el 1 de diciembre para turistas en general y finalizarla el domingo 4 de abril, al cerrar la Semana Santa, según indicaron hoy a Télam.
En diálogo con Télam, los jefes comunales coincidieron en que es "muy positivo" el lanzamiento de la aplicación CuidAr Verano, que tiene como fin llevar adelante un seguimiento de los turistas que llegarán a las distintas playas y ciudades de la costa atlántica bonaerense, tal como fue anunciado ayer en el Museo de Arte Contemporaneo "MAR" de Mar del Plata, así como se presentaron los protocolos, las restricciones y medidas sanitarias y el Operativo Sol que se llevarán a cabo en esta temporada de verano 2020/21.
Jorge Paredi, mandatario de Mar Chiquita, sostuvo a Télam que acompañará "los anuncios del gobernador y estaremos trabajando fuerte con los protocolos. Coincidimos con Axel Kicillof y el ministro de Turismo, Matías Lammens, en la responsabilidad sobre los cuidados sanitarios tanto de los prestadores como de cada individuo que vacacione en la Costa Atlántica".
Por su parte, Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, dijo que "ahora comienza la etapa en que se tendrán que definir las cuestiones particulares para cada distrito, porque no es lo mismo Mar del Plata que otras ciudades turísticas de la costa atlántica bonaerense".
Cristian Cardozo, alcalde del Partido de La Costa, expresó a la agencia su acompañamiento "a las medidas del Gobierno nacional y provincial en los protocolos que tienen la finalidad y prioridad de cuidar y dar seguridad a los vecinos costeros y a los visitantes".
Además, el jefe comunal de La Costa, que se extiende desde San Clemente del Tuyú hasta Costa Esmeralda, explicó que "para ayudar con el aforo y el distanciamiento, vamos a habilitar siete nuevas playas, que es una de las posibilidades que nos permite tener más de 90 kilómetros de costa como tiene nuestro partido", adelantó Cardozo.
Por su parte, Martín Yeza, intendente de Pinamar, dio a conocer por medio de la red social Twitter que "en Pinamar propusimos desde el inicio de las discusiones sobre si iba a haber temporada o no, la idea de una temporada extendida que tiene un objetivo: descomprimir en el tiempo. En paralelo aumentamos nuestra experiencia progresivamente conforme aumenta la densidad".
A su turno, el mandatario de Necochea, Arturo Rojas, puntualizó que la propuesta de calendario y protocolos de los gobiernos nacional y provincial "es alentadora porque propusieron una temporada más extensa en el tiempo para evitar el aglomeramiento de gente".
Finalmente, Sebastían Ianantuony, alcalde de General Alvarado, subrayó en declaraciones a Télam su acuerdo "con este proyecto del programa CuidAr Verano y lo celebramos. Trabajamos muy bien con el tema de los protocolos y venimos trabajando muy bien con la Nación y la provincia y con el sector privado", indicó.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.