Sin encontrar aún un piso, el dólar blue anotó su séptima caída consecutiva este martes, al bajar otros $3 para llegar a los $165 para la venta, su menor valor en casi un mes, de acuerdo a un relevamiento de Ámbito.com en cuevas de la city porteña.
De esta manera, la brecha cambiaria frente al oficial se redujo hasta el 109%, y es la más baja desde principios de octubre. Recordemos que a fines del mes pasado, el spread entre la cotización informal y el dólar mayorista llegó a rozar el 150%.
Con la nueva merma de este martes, el billete paralelo acumuló un retroceso de $30 desde el récord de $195 anotado el 23 de octubre pasado.
El dólar mayorista volvió a saltar fuerte y ceró a $78,93 por unidad, 24 centavos arriba del lunes, cuando la divisa trepó 37 centavos.
El promedio entre bancos que realiza el Banco Central se colocó en los $84,52, lo que elevó el precio del dólar ahorro a los $139,30.
En tanto, el dólar minorista sumó 25 centavos y se colocó a $84 en las pantallas del Banco Nación.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.