El gobernador Axel Kicillof dejó abierta la posibilidad de suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año que viene en la provincia de Buenos Aires, al señalar que viene analizado esa cuestión con “los intendentes” de su espacio. Pero al mismo tiempo, admitió que no tiene aún una posición definida y que antes de hacerlo buscará evaluar qué piensa al respecto la oposición.
“Estoy charlando con los intendentes la suspensión de las PASO”, dijo Kicillof al ser consultado al respecto por Radio Provincia. Pero enseguida aclaró: “No tengo una posición definida, lo estoy evaluando porque la Provincia tiene gobiernos opositores y quiero recabar esa información”. Y añadió que en todo caso “todos estamos con medidas de excepción por la pandemia”.
La última referencia del gobernador pareció ir en el sentido de la argumentación que han hecho otros gobernadores como el sanjuanino Sergio Uñac, el riojano Ricardo Quintela y también el cordobés Juan Schiaretti y el salteño Gustavo Saenz. Todos han hablado de las dificultades de realizar las PASO en medio de la pandemia y del costo económico de esas elecciones.
Esa presión puso la cuestión de las internas sobre el tapete, más allá de que el ministerio del Interior, que comanda Eduardo Wado De Pedro, haya descartado por ahora cualquier modificación del calendario electoral, tanto nacional como el de las provincias, que prevé las primarias para agosto, unos meses después de que arranque la vacunación para las personas en riesgo, lo que ocurriría entre enero y febrero.
En el caso de Kicillof, fuentes del gobierno relativizaron la posibilidad de avanzar ahora en la dirección de la suspensión. “No está para nada en nuestra agenda ahora ese tema”, dijeron a la Agencia DIB altas fuentes del gabinete provincial. Además, reconocieron que Kicillof sólo podría avanzar con un acuerdo con Juntos por el Cambio, ya que la medida requeriría un cambio en la ley electoral vigente.
La cuestión se plantea justo cuando la oposición intenta, a través de los intendentes de PRO, poner el debate otras modificaciones del esquema electoral: el desdoblamiento de las elecciones en PBA respecto de las nacionales y la utilización de la boleta única de papel. Son dos iniciativas que PRO manejó durante el gobierno de María Eugenia Vidal, pero sin llegar nunca siquiera a presentar proyectos concretos.
En gobernación admitieron, de todos modos, que si el gobierno nacional decide voltear las PASO, entonces sí en Provincia intentarían avanzar en el mismo sentido. Desde Interior habían dicho en su momento que esa posibilidad solo podría darse si hay un acuerdo previo de “todos los sectores” dentro del espacio de la Dirección Electoral.
La secretaria de Asuntos Políticos de la cartera, Patricia García Blanco, por lo pronto había advertido que cualquier propuesta de modificación o alteración del esquema electoral vigente “debe ser debatida en el Congreso de la Nación”, lo mismo que ocurre en provincia para las PASO bonaerenses.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.