El secretario de Economía de la Municipalidad de La Costa, Germán Unales, anunció la implementación de un paquete de medidas destinadas a los trabajadores y trabajadoras municipales que en su totalidad comprende un incremento del 43% para el personal general del municipio y uno del 64% para el personal técnico de salud.
Entre las acciones que benefician al personal, se confirmó la realización del depósito correspondiente al aguinaldo. Además, entre las Fiestas se pagará un Bono Especial de 5.000 pesos. Se trata de un pago extraordinario que se suma a los bonos brindados por cuestiones vinculadas a la situación de pandemia causada por el COVID-19 y que también se combinó con el trabajo coordinado que se llevó adelante con las autoridades correspondientes para extender el bono de salud y con la ANSES, por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
El conjunto de acciones continuará de manera progresiva ya en el mes de enero, cuando la asignación por hijo/a se elevará a 1.500 pesos (con un tope de monto bruto salarial de 50.000 pesos) y a 3.000 pesos en el caso de hijos con discapacidad (con un tope de monto bruto salarial de 70.000 pesos).
Asimismo, se pondrá en marcha el circuito administrativo de pases a planta permanente.
El paquete de medidas destinadas a los trabajadores y trabajadoras municipales continuará avanzando en febrero con el pase de destajistas a personal mensualizados de la categoría 7.
En marzo se llevará a cabo un incremento del 20% en el salario básico, tanto para el personal general como para el personal técnico de salud.
El siguiente escalón de las medidas en mayo, cuando se incrementará el adicional remunerativo en un 50%.
En julio volverá a percibirse un aumento en el salario básico, que en esta oportunidad será de un 10% para el personal general. Y a su vez, habrá otro aumento del 10% para el personal general en el mes de septiembre, que se complementará con el incremento de un 20% en el adicional remunerativo.
En julio y septiembre, respecto al personal técnico de salud, el aumento del salario básico será del 20% en julio y de otro 20% en septiembre, que en este mes se acompañará con el incremento de un 20% en el adicional remunerativo.
Durante el anuncio del paquete de medidas se puso en valor el trabajo realizado durante este 2020 para acompañar a los trabajadores y trabajadoras y se agradeció todo el esfuerzo dispuesto para afrontar los desafíos que trajo consigo la pandemia del COVID-19.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.