Axel Kicillof consideró el de hoy “un día histórico” por cuanto se inició “la campaña de vacunación más grande de la historia de la provincia de Buenos Aires”. Destacó que la producción de las vacunas contra el covid-19 es “una revolución científica en la lucha contra el coronavirus” y que este operativo “marca el principio del fin de la pandemia”.
El gobernador, que se vacunó esta mañana en el Hospital San Martín, insistió en que tiene “completa confianza en esta vacuna y en todas las otras, en tanto y cuanto las apruebe la ANMAT”. Indicó que la distribución de las primeras dosis arribadas al país desde Rusia fue establecida según criterios objetivos en virtud de la población de los distritos.
Nicolás Kreplak, viceministro de Salud provincial, dijo que hoy se inició el operativo en 110 hospitales de 89 ciudades pero que “entre mañana y el lunes los 135 distritos estarán en condiciones de iniciar la vacunación”. Los primeros en recibir la vacuna son “trabajadores y trabajadoras de unidades cerradas”, básicamente unidades de terapia intensiva y que luego se extenderá al resto del equipo de salud, tanto de instituciones públicas o privadas.
Tanto Kicillof como Kreplak insistieron en la necesidad de redoblar los cuidados, por cuanto los contagios están creciendo. El viceministro dijo que la expectativa es llegar al invierno con la mayor cantidad de personas de más de 60 años inmunizada para minimizar los efectos de una posible segunda ola de la enfermedad.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.