13/01/2021 | Noticias | Política

Verano 2021: la Provincia espera sostener el flujo turístico por el resto de la temporada

El ministro de la Producción, Augusto Costa, aseguró que “en ningún ámbito del Gobierno se pensó en suspender la temporada o restringir el turismo” y señaló que la gran mayoría de los turistas “están respetando las medias de distanciamiento e higiene”.


El ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, aseveró hoy que "la expectativa" del Gobierno es "poder sostener en la segunda quincena de enero, febrero y marzo un flujo de turismo que permita que las actividades sigan funcionando".

"Ya haber podido tener temporada de verano en un contexto de pandemia es un logro a destacar. Hace meses era imposible tener certezas en ese sentido y hoy es una realidad", expuso el funcionario en declaraciones a radio Provincia.

El ministro que tiene a su cargo del área de Turismo remarcó que si bien la actual "es una temporada donde las actividades se hacen de manera distinta", ya que los veraneantes deben adoptar "comportamientos que exigen de cuidados", ésta "se puede disfrutar".

Costa contó luego que desde el 1° de diciembre un total de 2.200.000 turistas solicitaron el Certificado Verano para poder viajar mediante la aplicación virtual CuidAr y explicó que pese a que esa cifra "está por debajo de temporadas anteriores, demuestra que hay movimiento en los destinos y que se está reactivando la actividad".

El ministro de Producción señaló que "más allá del hecho efectivo de que subieron los contagios, hubo cuestiones que complicaron la actividad turística, cierta información falsa y rumores que se instalaron respecto de que terminaba la temporada a mediados enero, lo que llevó a que mucha gente que pensaba viajar cancele reservas".

"Los empresarios nos comentaron el daño enorme que generó esta ola de rumores malintencionados, porque en ningún ámbito del Gobierno se pensó en suspender la temporada o restringir el turismo, sino todo lo contrario. Hay sectores que buscan generar daño pensando que así obtendrán algún rédito político o alguna ventaja, pero lo único que hacen es complicar al sector turístico", añadió Costa.

Más tarde, expresó que "si uno se pone a caminar, encuentra que los turistas están respetando las medias de distanciamiento e higiene, y se mueven en burbujas para evitar contacto que ponga en riesgo la salud".

Costa reconoció que "hay situaciones donde la conducta individual no es responsable", pero planteó que "no se puede generalizar ni estigmatizar a los jóvenes de la situación que vivimos. Hay cientos de miles de jóvenes en la Costa (Atlántica) y no están todos las 24 horas de fiesta, sin barbijo o distanciamiento. Es un grupo menor. Pero se busca generar sensación de que todo es un descontrol para seguir lastimando a la gente", subrayó.

Por ese motivo, el funcionario pidió "sacarle de la cabeza a la gente que esas imágenes que se ven de fiestas es la generalidad porque son casos aislados" y remarcó que "los comerciantes, gastronómicos y hoteleros están trabajando para que se cumplan los protocolos porque de eso depende su trabajo".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.