El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Agustín Simone, y su par de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, visitaron el Partido de la Costa, Villa Gesell, General Madariaga, Pinamar y para supervisar los trabajos en ejecución y firmar convenios para el desarrollo de nuevos proyectos.
La recorrida comenzó por General Madariaga, donde Simone y Katopodis mantuvieron un desayuno de trabajo con concejales y referentes locales del Frente de Todos y, posteriormente, se reunieron con el intendente Esteban Santoro (Juntos por el Cambio), con el que firmaron convenios de ejecución de obras hídricas y relacionadas al plan Argentina Hace II.
Luego, los ministros visitaron Villa Gesell, donde se reunieron con el intendente Gustavo Barrera, con quien rubricaron diferentes acuerdos de infraestructura para el municipio y recorrieron el nuevo Hospital Modular local. Además, los funcionarios visitaron el Centro Turístico Sanitario y recorrieron las obras que se llevan a cabo en las rutas provinciales 11 y 56.
A continuación, Simone y Katopodis visitaron Pinamar, donde fueron recibidos por concejales y referentes del Frente de Todos de dicha localidad y mantuvieron un encuentro con el intendente Martín Yeza (Juntos por el Cambio).
Para finalizar, Simone y Katopodis compartieron un almuerzo de trabajo con el diputado provincial Juan Pablo De Jesús y el intendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo. Luego, recorrieron y supervisaron los avances en el Hospital Modular ubicado en San Bernardo, firmaron convenios para realizar trabajos en materia hídrica y visitaron la obra en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 273, en General Lavalle.
Katopodis manifestó que "es muy importante destacar lo que vienen haciendo los intendentes, los de todo el país, pero particularmente en este caso, los del corredor turístico de la Costa Atlántica, que estuvieron trabajando durante todo este año cuidando y organizando todos los operativos”.
Cardozo resaltó que las obras son posibles porque las “estamos haciendo en equipo, tanto con la Nación, como con la Provincia, observando las necesidades desde el territorio, desde los municipios y con este acompañamiento les estamos dando respuesta aun en esta situación de pandemia. Para nosotros es importante porque vemos que muchos de los sueños y anhelos que teníamos se están cumpliendo”
Por su parte, Simone destacó: “Estuvimos recorriendo la ruta 56 y los trabajos que se están desarrollando en la ruta 11, la que próximamente será autovía. Son obras muy solicitadas por los intendentes y muy importantes para los bonaerenses”. El ministro bonaerense también contó que “estuvimos analizando con los jefes comunales los trabajos que se están llevando a cabo mediante el Fondo de Infraestructura Municipal y charlamos en relación a las necesidades que tienen para este 2021”.
La visión de los legisladores
De la recorrida también participaron varios legisladores del Frente de Todos: los senadores provinciales, Gabriela Demaría y Gervasio Bozzano, y los diputados provinciales Juan Pablo de Jesús y Juan Ignacio Rossi.
“Este es el año de la reconstrucción argentina y no hay tiempo para perder. Por eso, los gobiernos de la Nación y de la Provincia trabajan con todos los municipios para hacer realidad tantas obras esperadas y llevar mejores servicios. Por eso, acompañé a los ministros Katopodis y Simone en su recorrida por General Madariaga, Villa Gesell, Pinamar y La Costa para firmar convenios, supervisar obras y charlar con intendentes y concejales sobre las necesidades de toda la región”, señaló de Jesús.
“Hospitales, repotenciación energética, cloacas, agua potable, pavimentos y jerarquización del espacio público son obras iniciadas y comprometidas en la costa bonaerense. Estamos recuperando lo que postergamos en 2020, vamos juntos por más trabajo, desarrollo y calidad de vida”, agregó el ex intendente de La Costa.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.