22/01/2021 | Noticias | Política

Nación y Provincia recorrieron obras en ejecución y firmaron convenios en La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Madariaga

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Agustín Simone, y su par de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis mantuvieron encuentros de trabajo con los intendentes de las 4 municipios.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Agustín Simone, y su par de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, visitaron el Partido de la Costa, Villa Gesell, General Madariaga, Pinamar y para supervisar los trabajos en ejecución y firmar convenios para el desarrollo de nuevos proyectos.

La recorrida comenzó por General Madariaga, donde Simone y Katopodis mantuvieron un desayuno de trabajo con concejales y referentes locales del Frente de Todos y, posteriormente, se reunieron con el intendente Esteban Santoro (Juntos por el Cambio), con el que firmaron convenios de ejecución de obras hídricas y relacionadas al plan Argentina Hace II.

Luego, los ministros visitaron Villa Gesell, donde se reunieron con el intendente Gustavo Barrera, con quien rubricaron diferentes acuerdos de infraestructura para el municipio y recorrieron el nuevo Hospital Modular local. Además, los funcionarios visitaron el Centro Turístico Sanitario y recorrieron las obras que se llevan a cabo en las rutas provinciales 11 y 56.

A continuación, Simone y Katopodis visitaron Pinamar, donde fueron recibidos por concejales y referentes del Frente de Todos de dicha localidad y mantuvieron un encuentro con el intendente Martín Yeza (Juntos por el Cambio).

Para finalizar, Simone y Katopodis compartieron un almuerzo de trabajo con el diputado provincial Juan Pablo De Jesús y el intendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo. Luego, recorrieron y supervisaron los avances en el Hospital Modular ubicado en San Bernardo, firmaron convenios para realizar trabajos en materia hídrica y visitaron la obra en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 273, en General Lavalle.

Katopodis manifestó que "es muy importante destacar lo que vienen haciendo los intendentes, los de todo el país, pero particularmente en este caso, los del corredor turístico de la Costa Atlántica, que estuvieron trabajando durante todo este año cuidando y organizando todos los operativos”.

Cardozo resaltó que las obras son posibles porque las “estamos haciendo en equipo, tanto con la Nación, como con la Provincia, observando las necesidades desde el territorio, desde los municipios y con este acompañamiento les estamos dando respuesta aun en esta situación de pandemia. Para nosotros es importante porque vemos que muchos de los sueños y anhelos que teníamos se están cumpliendo”

Por su parte, Simone destacó: “Estuvimos recorriendo la ruta 56 y los trabajos que se están desarrollando en la ruta 11, la que próximamente será autovía. Son obras muy solicitadas por los intendentes y muy importantes para los bonaerenses”. El ministro bonaerense también contó que “estuvimos analizando con los jefes comunales los trabajos que se están llevando a cabo mediante el Fondo de Infraestructura Municipal y charlamos en relación a las necesidades que tienen para este 2021”.

La visión de los legisladores
De la recorrida también participaron varios legisladores del Frente de Todos: los senadores provinciales, Gabriela Demaría y Gervasio Bozzano, y los diputados provinciales Juan Pablo de Jesús y Juan Ignacio Rossi.

“Este es el año de la reconstrucción argentina y no hay tiempo para perder. Por eso, los gobiernos de la Nación y de la Provincia trabajan con todos los municipios para hacer realidad tantas obras esperadas y llevar mejores servicios. Por eso, acompañé a los ministros Katopodis y Simone  en su recorrida por General Madariaga, Villa Gesell, Pinamar y La Costa para firmar convenios, supervisar obras y charlar con intendentes y concejales sobre las necesidades de toda la región”, señaló de Jesús.

“Hospitales, repotenciación energética, cloacas, agua potable, pavimentos y jerarquización del espacio público son obras iniciadas y comprometidas en la costa bonaerense. Estamos recuperando lo que postergamos en 2020, vamos juntos por más trabajo, desarrollo y calidad de vida”, agregó el ex intendente de La Costa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.