28/01/2021 | Noticias | Política

La Provincia anunció la realización de pozos de captación de agua en 6 distritos de la Quinta Sección

Se trata de Dolores, General Madariaga, Mar Chiquita, Pila, General Belgrano y Ranchos. Forman parte de un plan de construcción de 139 pozos de captación de agua que realizará Aguas Bonaerenses S.A.


La provincia de Buenos Aires, en convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), adjudicó la construcción de los primeros 53 pozos de captación de agua de un total de 139 que Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) realizará en toda el área de concesión.

El anuncio fue realizado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, el sub administrador del ENOHSA, Néstor Álvarez; y el vicepresidente de ABSA, Roberto Rojas.

Las primeras 53 perforaciones estarán acompañadas de la compra de bombas para las mismas y estarán localizadas en 18 puntos estratégicos dentro de la provincia de Buenos Aires que beneficiarán a 22 municipios, de los cuales 6 son de la Quinta Sección. Se trata de Dolores, General Madariaga, Mar Chiquita, Pila, General Belgrano y Ranchos.

Los restantes distritos beneficiados por las obras, que resultaron adjudicadas a las empresas Aguas Corletti S.R.L., Plusagua S.A. y Juan Francisco Sosa, son San Vicente, Almirante Brown, Campana, General Rodríguez, Chivilcoy, Carlos Casares, Pehuajó, Salliqueló, General Viamonte, General Villegas, Lincoln y Villarino.

Las obras se desarrollarán con el fin de elevar el caudal de agua en las zonas mencionadas y generar una mayor previsibilidad ante incidentes que afecten al servicio, además de permitir que se realicen tareas de mantenimiento en las redes sin generar inconvenientes con el suministro a los usuarios.

Al respecto, el ministro Simone expresó: “Es una inversión total de 1000 millones en toda la Provincia que se inicia en convenio con ENOHSA y que incluye distintas obras, como ampliaciones de red y reparaciones”. Y agregó que “el agua constituye un derecho para los ciudadanos y ciudadanas que durante la pandemia hemos aprendido la importancia que tiene. La indicación del gobernador Kicillof es terminar con las obras de maquillaje y hacer obras estructurales, los pozos de agua son un ejemplo”.

Por su parte, Jelinski explicó: “Esto beneficia a 22 localidades, es la primera etapa de un trabajo que va a llevar agua potable a ciudades que necesitan un refuerzo en sus redes y en su sistema de provisión. Es un bien público y un derecho humano de la población. Además estamos licitando una serie de grandes obras para dar solución, al menos para los próximos 20 años, como la ejecución de acueductos y reparaciones de cañerías”.

Cabe destacar que en el acto estuvieron presentes los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Salliqueló, Juan Miguel Nosetti; y de General Paz, Juan Manuel Álvarez; autoridades provinciales, legisladores y legisladoras; mientras que lo hicieron de manera virtual  los jefes comunales de Chivilcoy, Guillermo Britos; de General Madariaga, Esteban Santoro; y de Pehuajó, Pablo Zurro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.