El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó hoy el "camino de equiparación salarial" de la Policía bonaerense que impulsó su gestión y sostuvo que el Gobierno anterior "se llenó la boca con el discurso de la seguridad", pero "no hizo nada de lo que prometieron".
"En medio de la pandemia, anunciamos la equiparación de los salarios con los sueldos federales. No es que lo dijimos, lo realizamos y nos propusimos un camino de recuperación salarial", destacó hoy Kicillof al participar de un acto de entrega de patrulleros en Florencio Varela.
En ese marco, añadió: "Va a llevar tiempo, pero vamos a equiparar salarios. Estamos haciendo lo que prometimos. Sólo les pedimos la misma conducta a nuestra fuerza policial. Dentro de la ley, todo. Fuera de la ley, nada".
Ayer, el Ministerio de Seguridad bonaerense anunció la desafectación de más de 400 agentes de la Policía bonaerense que en septiembre del año pasado, con patrulleros y armas reglamentarias, participaron de una protesta de dos días por mejoras salariales y otras demandas en distintos puntos de la provincia, incluidos el entorno de la Residencia presidencial de Olivos.
"Venimos de cuatro años de un Gobierno que se llenó la boca con el discurso de la seguridad, prometió subirle los sueldos a nuestra fuerza, equiparla, ponerla en un escalón superior y podemos decir que lo que prometieron no hicieron nada", dijo hoy el Gobernador en declaraciones reproducidas por Télam.
"No hay ninguna época donde le hayan sacado el 30% del poder adquisitivo prometiendo que le iban a aumentar los sueldos. Mucho periodismo cómplice y mucho cartel, pero nada en la realidad", aseveró el mandatario provincial en su discurso.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.