01/03/2021 | Noticias | Política

La Provincia y Nación abren hoy las sesiones ordinarias de sus Legislaturas

A las 18, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará la apertura de las sesiones desde La Plata.


Doce distritos, entre ellos la ciudad y la provincia de Buenos Aires, abrirán hoy las sesiones ordinarias de sus Legislaturas, condicionados por las restricciones que impone la pandemia de coronavirus en términos de presencialidad, a partir de un cronograma que ya comenzó en algunas provincias y se completará en el resto a lo largo de marzo, abril y mayo.

Córdoba, Entre Ríos y Santiago del Estero ya tuvieron su inicio de sesiones ordinarias, mientras que hoy lo harán la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán, en coincidencia con la apertura en el Congreso Nacional. En tanto, la provincia de Chubut lo hará el martes 2.

A partir de las 8, en la ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, inaugurará las sesiones ordinarias desde su domicilio, por videoconferencia, y no concurrirá a la Legislatura, tras haber decidido permanecer aislado durante los próximos diez días a raíz de su sorpresivo viaje a Brasil.

En el recinto de la Legislatura porteña estará su vice, Diego Santilli, bajo un protocolo especial que prevé una restricción en la cantidad de diputados en el recinto.

Fuentes legislativas indicaron a Télam que se estima que no habrá invitados a la ceremonia y que se limitará la presencia de personas "al máximo" en el recinto, por lo que solo podrán participar los jefes de las bancadas.

Por la tarde, a las 18, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará la apertura de las sesiones en la provincia, donde planteará la necesidad de impulsar una ley que sancione casos de vacunación irregular.

Además de la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara, Federico Otermín, estarán en el recinto el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y miembros de todos los bloques, mientras que intendentes, miembros del Poder Judicial, integrantes del Gabinete, y legisladores participarán en modo virtual.

Por su parte, se informó que el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, realizará su discurso de apertura a las 8 y que su par correntino, Gustavo Valdés, -a las 8.30- procurará que en su acto haya una buena distribución de espacios para garantizar la presencialidad.

En Neuquén, el gobernador Omar Gutiérrez hablará a las 8.30 en una sesión presencial con protocolos y habrá una reducción en la cantidad de asistentes al recinto, mientras que el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela, hará un acto virtual, previsto para las 19.

Asimismo, la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, tendrá una sesión presencial a las 9 en el Centro Culturar de Viedma.

En Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner inaugurará el año legislativo desde el recinto a las 9.30, en una sesión sea virtual, ya que en el recinto hay poco espacio, según fuentes oficiales.

Desde Tierra del Fuego, Gustavo Melella estrenará a las 10 el 38º período de sesiones que, en principio, será mixta con algunos legisladores sentados en sus bancas y otros a través de videoconferencia, mientras que el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, realizará un acto presencial pero acotado.

En La Pampa, el gobernador Sergio Ziliotto participará a las 18 en una ceremonia sin público ni funcionarios en el recinto.

El cronograma del inicio de sesiones parlamentarias seguirá en abril con Jujuy, Salta, San Juan y San Luis, mientras que Catamarca, Mendoza, Misiones y Santa Fe proseguirán en mayo.

En Jujuy, el gobernador Gerardo Morales tiene previsto un formato presencial, indicaron a Télam fuentes legislativas, y en Salta aún no se definió si el acto será presencial o virtual, mismo caso que en San Luis, Mendoza, Catamarca, Misiones y Santa Fe.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.