El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, esbozó durante la apertura de sesiones ordinarias del período 2021 del Concejo Deliberante algunas de las ideas con las que trabaja junto a su gabinete para este año.
Tras agradecer la gestión de la pandemia que llevó adelante el ex Secretario de Salud Gustavo Dubsky (ya jubilado), que fue reemplazado por Marcelo Cachagua, el jefe comunal indicó que la subsecretaría, la doctora Mercedes Ramos estará posicionada más en el Paraje Pavón para darle presencia a salud en ese lugar con un funcionario de alto rango.
Sobre la campaña de vacunación, informó que desde hoy continuará en el Parador de la Terminal, que queda cerca del Hospital y del centro de la ciudad, liberándose así la Escuela Nº1 para el retorno de las clases presenciales.
Rodríguez Ponte explicó que, mucho de lo proyectado, se debe ejecutar a través del plan “Argentina Hace” del gobierno nacional y que en varias oportunidades las aprobaciones tienen retrasos.
Como punto importante aseguró que en uno de los encuentros semanales con el gobernador Axel Kicillof y sus ministros, se logró que el Ministro de Salud Daniel Gollan se comprometa a construir un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el Paraje Pavón.
El intendente anticipó que para ese lugar también se piensa en la construcción de veredas, señalización vial, demarcación e iluminación de la avenida Galo de Lavalle, y obras hidráulicas para mejorar el paso del agua de sur a norte.
También reiteró que este año insistirán con la expropiación y plan de remediación del predio del basural. Admitió que el proyecto llevado a la Legislatura de la Provincia ha sido modificado para incluir al Municipio de La Costa en este proceso. “Creo que esto también es una bandera de la oposición”, dijo el alcalde lavallense sobre el tema.
Respecto de los planes de vivienda, anticipó que seguirá con las solicitudes que mantiene de larga data con distintos ministerios. En esa línea indicó que las expectativas originales desde su gestión pasada eran de 50 unidades, pero que desde la Provincia bajaron las pretensiones a 10.
Rodríguez Ponte también se propuso como objetivo conseguir un transporte regional para que General Conesa y General Lavalle dejen de ser localidades aisladas. A tal efecto, contó que se le pidió ayuda a la ex intendenta Marcela Paso, quien hoy se desempeña en el Ministerio de Transporte de la Nación para gestionar la llegada de alguna alternativa que mueva a la ciudadanía entre esas localidades y también La Costa.
El jefe comunal aseguró que se continuará con los viveros municipales del Casco Urbano y Pavón para dar origen a plantas que luego serán colocadas en ambas localidades, y se impulsarán las huertas comunitarias para que los productores tengan excedentes y alternativas de venta de los mismos para generar ingresos a la economía familiar.
Por otro lado, expresó que persistirá el trabajo en la sala de fraccionamiento de miel para que los productores vendan lo que retiren de sus colmenas a nivel regional y no a granel. También se ampliará el cementerio municipal, próximamente se iniciarán trabajos de veredas en el Casco Urbano y se reemplazarán luminarias de la Avenida Mitre.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.