05/03/2021 | Noticias | Política

General Lavalle: Rodríguez Ponte anunció los proyectos gubernamentales para 2021

El intendente esbozó durante la apertura de sesiones ordinarias del período 2021 del Concejo Deliberante algunas de las ideas con las que trabaja junto a su gabinete para este año.



El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, esbozó durante la apertura de sesiones ordinarias del período 2021 del Concejo Deliberante algunas de las ideas con las que trabaja junto a su gabinete para este año.

Tras agradecer la gestión de la pandemia que llevó adelante el ex Secretario de Salud Gustavo Dubsky (ya jubilado), que fue reemplazado por Marcelo Cachagua, el jefe comunal indicó que la subsecretaría, la doctora Mercedes Ramos estará posicionada más en el Paraje Pavón para darle presencia a salud en ese lugar con un funcionario de alto rango.

Sobre la campaña de vacunación, informó que desde hoy continuará en el Parador de la Terminal, que queda cerca del Hospital y del centro de la ciudad, liberándose así la Escuela Nº1 para el retorno de las clases presenciales.

Rodríguez Ponte explicó que, mucho de lo proyectado, se debe ejecutar a través del plan “Argentina Hace” del gobierno nacional y que en varias oportunidades las aprobaciones tienen retrasos.

Como punto importante aseguró que en uno de los encuentros semanales con el gobernador Axel Kicillof y sus ministros, se logró que el Ministro de Salud Daniel Gollan se comprometa a construir un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el Paraje Pavón.

El intendente anticipó que para ese lugar también se piensa en la construcción de veredas, señalización vial, demarcación e iluminación de la avenida Galo de Lavalle, y obras hidráulicas para mejorar el paso del agua de sur a norte.

También reiteró que este año insistirán con la expropiación y plan de remediación del predio del basural. Admitió que el proyecto llevado a la Legislatura de la Provincia ha sido modificado para incluir al Municipio de La Costa en este proceso. “Creo que esto también es una bandera de la oposición”, dijo el alcalde lavallense sobre el tema.

Respecto de los planes de vivienda, anticipó que seguirá con las solicitudes que mantiene de larga data con distintos ministerios. En esa línea indicó que las expectativas originales desde su gestión pasada eran de 50 unidades, pero que desde la Provincia bajaron las pretensiones a 10.

Rodríguez Ponte también se propuso como objetivo conseguir un transporte regional para que General Conesa y General Lavalle dejen de ser localidades aisladas. A tal efecto, contó que se le pidió ayuda a la ex intendenta Marcela Paso, quien hoy se desempeña en el Ministerio de Transporte de la Nación para gestionar la llegada de alguna alternativa que mueva a la ciudadanía entre esas localidades y también La Costa.

El jefe comunal aseguró que se continuará con los viveros municipales del Casco Urbano y Pavón para dar origen a plantas que luego serán colocadas en ambas localidades, y se impulsarán las huertas comunitarias para que los productores tengan excedentes y alternativas de venta de los mismos para generar ingresos a la economía familiar.

Por otro lado, expresó que persistirá el trabajo en la sala de fraccionamiento de miel para que los productores vendan lo que retiren de sus colmenas a nivel regional y no a granel. También se ampliará el cementerio municipal, próximamente se iniciarán trabajos de veredas en el Casco Urbano y se reemplazarán luminarias de la Avenida Mitre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?