08/03/2021 | Noticias | Política

8M: buscan crear una comisión para revisar las licencias referidas a las responsabilidades familiares

La iniciativa es impulsada por la senadora bonaerense Gabriela Demaría. El objetivo es relevar los permisos previstos en los regímenes laborales que deben garantizar el derecho de las familias a brindar y recibir cuidados.


En el marco del 8M, la senadora del Frente de Todos, Gabriela Demaría, presentó un proyecto de Ley para la creación de una Comisión Bicameral que realice una revisión integral de las Licencias referidas a las responsabilidades familiares, en el ámbito del empleo público de la Provincia de Buenos Aires.

La iniciativa propone una revisión integral de los permisos previstos en los regímenes laborales que deben garantizar el derecho de las familias a brindar y recibir cuidados, tanto en sus plazos como en sus condiciones, para recomendar las modificaciones que fueran necesarias.

La Comisión tendrá por objeto relevar los permisos previstos en los regímenes laborales que deben garantizar el derecho de las familias a brindar y recibir cuidados, tanto en sus plazos como en sus condiciones. Y, si fuera pertinente, proponer las respectivas modificaciones legislativas.

En este marco, la autora del proyecto, sostuvo que “la reconstrucción de nuestro país y nuestra provincia es con perspectiva de género y desde los diferentes poderes del Estado debemos impulsar acciones y políticas que promueven la igualdad de oportunidades”.

Las tareas de cuidado, ampliamente invisibilizadas y no remuneradas, son sostenidas en su gran mayoría por mujeres. “Acá tenemos un punto central para pensar las desigualdades, ya que el tiempo dedicado a la asistencia limita las posibilidades de desarrollo de las mujeres en el ámbito laboral, educativo, en su tiempo ocio u otras actividades que deseen realizar”, destacó la Senadora representante de la quinta sección, y agregó: “Visibilizar esta matriz desigual y revisar sus condiciones implica avanzar en el camino hacia una provincia más igualitaria”.

La Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género publicó el año pasado un interesantísimo informe en base a los resultados del estudio que midió el aporte del Trabajo Doméstico y de Cuidados No Remunerado en el Producto Bruto Interno. Allí quedó plasmado que se trata del sector que más aporta en toda la economía de nuestro país: representa el 15.9% del PBI, seguido por la industria (13.2%) y el comercio (13%). Y que quienes realizan estas actividades no remuneradas son el 75,7% mujeres y el 24,3% varones. “Esta inédita y relevante medición expresa con claridad la falta de reconocimiento y la desigualdad de género en relación a estas tareas”, remarcó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.