18/03/2021 | Noticias | Política

Desde las escuelas privadas bonaerenses piden un plan para pagar sus deudas previsionales

La solicitud se enmarca en el contexto de pandemia y apuntan a tener una serie de consideraciones que ya fueron otorgadas a otros organismos.


Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados de la provincia de Buenos Aires (Aiepba) –integrada por unas 2 mil escuelas bonaerenses- pidieron al Instituto de Previsión Social (IPS) un plan de 120 cuotas, con una reducción de multas e intereses en sus deudas previsionales, “como fueron beneficiados otros organismos provinciales”.

Desde la entidad se explicó que la solicitud se realiza “teniendo en cuenta los graves problemas económicos que sufren gran parte de los colegios”, producto de las consecuencias de la pandemia por Coronavirus.

En la carta, reclamaron al IPS “un acercamiento para llegar a un acuerdo” y que el sector “sea escuchado”. “Estamos defraudados ante la imposibilidad de mantener un diálogo que nos permita dar a conocer la dura realidad que nos afecta, y sentimos una falta de acompañamiento en momentos tan difíciles”, indicaron.

“Sentimos que existe una gran indiferencia por las decisiones que han tenido que tomar muchos propietarios de escuelas, como cierres definitivos, cierre de secciones, grandes endeudamientos por créditos bancarios”, señalaron en una parte del texto presentado por Aiepba.

Además, sostuvieron: “Vemos con angustia las consecuencias de un 2020 en el que la mayoría de las familias han sufrido problemas laborales y no están en condiciones de saldar las deudas contraídas por la escolaridad de sus hijos. El año 2021 será diferente, pero no estará exento de grandes dificultades”.

“Es por todo lo expresado, que le solicitamos nuevamente una reunión en la que podamos darle a conocer las particularidades de las escuelas de gestión privada, los apremios económicos por los que estamos pasando, como también la intención de cumplir con nuestras obligaciones previsionales”, agregaron.

Por último, desde Aiepba se pidió “la necesidad de que el IPS nos conceda un amplio plan de pagos, como lo están haciendo otros organismos provinciales, con hasta 120 cuotas y una reducción importante de multas e intereses”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.