19/03/2021 | Noticias | Política

Arba lanzó la última moratoria: cómo sumarse a los regímenes de pago

El titular de la agencia de recaudación bonaerense, Cristian Girard, pidió a los contribuyentes de ARBA que “cumplan” con sus impuestos.


El director de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, afirmó que la moratoria impositiva lanzada por la Provincia para contribuyentes y empresas afectados por la pandemia de coronavirus “será la última” y les pidió a los contribuyentes que “cumplan” con sus obligaciones tributarias.

El funcionario resaltó que el año pasado lanzaron medidas que incluyeron facilidades tributarias, “para atender la situación excepcional generada por el neoliberalismo y la pandemia”. Y señaló que “en ese marco, esta será la última moratoria de la provincia”, a la vez que adelantó que este año el organismo “va a intensificar las acciones de cobranza”.

Puntualizó, además, que el primero de los planes se centrará en los tributos patrimoniales y abarcará deudas devengadas o vencidas durante 2020 de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas, con el que 3 millones de contribuyentes podrán ponerse al día con ARBA.

Además, Girard planteó que “la gran apuesta es la creación del régimen simplificado de Ingresos Brutos, que beneficiará alrededor de 1 millón de monotributistas bonaerenses”.

Los interesados en anotarse en la última moratoria lanzada por la Provincia deberán ingresar al sitio web de ARBA, a la Guía de Trámites, buscar el plan de pagos que se adapte a la categoría adeudada, y comenzar el registro para regularizar la situación. Los interesados deberán tener en cuenta los diferentes requisitos necesarios para completar el trámite, y la documentación necesaria.

También podrán solicitar un turno a través de la web para realizar la inscripción en una de las sedes de la institución.

Según explicó Girard, la financiación incluirá como principal beneficio la condonación de multas, intereses y recargos con quitas serán segmentadas, en función de la capacidad de pago del contribuyente, lo que implica que recibirán mayores beneficios quienes fueron más afectados.

El segundo de los planes de regularización se orientará a agentes de recaudación que no ingresaron fondos retenidos en sus operaciones con contribuyentes de Ingresos Brutos, beneficiando alrededor de 3.800 empresas, en su mayoría pymes.

Abarcará aquellas obligaciones de Ingresos Brutos y Sellos devengadas o vencidas al 31 de diciembre de 2020 e incluirá la condonación de multas, intereses y recargos, que estará segmentada según el tamaño del contribuyente (los mayores beneficios se destinarán a las micro, pequeñas y medianas empresas).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.