27/04/2021 | Noticias | Política

Qué dijo el presidente Alberto Fernández al recordar el triunfo de Kirchner en 2003

Hoy 27 de abril se cumplen 18 años del triunfo de Néstor Kirchner en las elecciones presidenciales. En Avellaneda, Alberto Fernández lo recordó y contó detalles de aquellos días.


El presidente Alberto Fernández recordó hoy, desde Avellaneda, una fecha muy especial: el triunfo electoral de Néstor Kirchner, que posibilitó que llegara a la presidencia de la Nación un 25 de mayo de 2003, con detalles de color que permiten vivenciar un momento político único.

"Éramos presentados en el imaginario público como una banda de locos que se les había ocurrido ser presidente", narró Fernández, quien bromeó sobre el desconocimiento que había en torno al entonces candidato.

"Nadie sabía ni cómo se pronunciaba el nombre. Siempre me acuerdo de un dirigente de la primera, me habían pedido que me reuniera con ellos, y me dijo '¿cuándo vamos a conocer a Kissinger (SIC)?'", agregó, entre risas.

Más serio, ponderó la imagen de Kirchner al señalar que "la Argentina necesitaba un tiempo distinto y nadie lo representaba mejor que Néstor". Incluso subrayó que él mismo se lo señalaba en aquél entonces.

"Siempre le decía que la diferencia sustancial de él con sus competidores es que el 11 de marzo del 73, él estaba en la plaza, pero abajo", contó. "Todos los demás estaban en los balcones. Eran dirigentes que venían de aquellos años. El único nuevo era Néstor, alguien que se expresaba como algo diferente y que, además, mostraba una gobernación distinta".

Luego recordó el momento en el que Carlos Saúl Menem, rival de Kirchner, decidió no presentarse en la segunda vuelta electoral, allanando el triunfo del santacruceño. Hay que recordar que en la primera vuelta de aquellas elecciones presidenciales, el riojano había obtenido el triunfo, pero que su techo electoral complicaba sus chances de regresar a la Casa Rosada.

"Me tocó llamarlo y decirle 'ya sos presidente, porque me dicen que Menem se baja hoy a la tarde'", recordó, y se sinceró al respecto: "no entendíamos nada", aunque de inmediato se abocó a organizar el gobierno, del que formó parte como Jefe de Gabinete de Ministros, cargo que hoy ocupa Santiago Cafiero.

El posteo de Twitter del presidente

"A 18 años de las elecciones que marcaron una etapa distinta en nuestro país, recuerdo ese día como nunca. El 27 de abril de 2003 fue el comienzo del triunfo. Argentina necesitaba un tiempo distinto y nadie lo representaba mejor que Néstor", posteó Fernández sobre este recuerdo a Néstor Kirchner.

"Néstor fue un hombre que se expresaba diferente y que gobernaba diferente, fiel a sus convicciones e impecable en su gestión. En tiempos como el que vivimos, su legado en favor de la igualdad de oportunidades nos guía", completó el presidente en Twitter con una hermosa foto del ex mandatario fallecido en 2010 con un cielo de fondo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.