El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, adelantó que en los próximos días se emitirá una resolución para prohibir el corte de los servicios de cable, telefonía e internet. Al tiempo que instó a los usuarios a no pagar las facturas que lleguen con aumentos, ya que los mismos no fueron autorizados por el organismo.
“Si llega una factura el 1° de mayo con aumento, directamente no hay que pagarla porque sacaremos una resolución con el no corte para todo el mundo”, advirtió López en una entrevista con Radio 10.
“Además, en un momento de pandemia en el que están faltando camas, los mandamos a la casa y la gente tiene que estar pensando si le alcanza para pagar internet o pagar el teléfono”, agregó el vicepresidente del ente.
López sostuvo que las empresas “anuncian que van a cobrar 8% (de incremento) en mayo y 7% en junio, (sumado) a lo que ya recibieron en el primer trimestre sería un 30% de incremento”, por lo que se aseveró: “No sé en qué mundo viven”.
El funcionario recordó que el decreto 690/2020 “está vigente” y que el precio de los servicios de telefonía, cable e internet “lo regula el Estado”.
El decreto, vigente y operativo desde diciembre pasado, autoriza al Enacom a iniciar los procedimientos administrativos pertinentes para aplicar sanciones ante incumplimientos regulatorios.
“Los privados no pueden fijar el precio libremente y no pueden, obviamente, anunciar ningún aumento que no esté autorizado”, aclaró al respecto.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.