Luego de acordarse la postergación de las elecciones debido a la segunda ola de contagios de Coronavirus y sin cronograma definido, se conoció que las primeras elecciones en pandemia tendrán como novedad el establecimiento de turnos para votar y aumentarán un 30% los centros de votación.
El nuevo formato se discutió hoy en una reunión del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, con dos de los tres jueces de la Cámara Nacional Electoral.
El presidente de la Cámara, Santiago Corcuera, recibió a De Pedro junto al juez Alberto Dalla Vía para repasar un escenario sin certezas, en tanto que existe un pre acuerdo con la oposición para que los sufragios se desarrollen entre septiembre y noviembre, lo cual no ha sido ratificado.
De todos modos, los jueces le pidieron al ministro avanzar con un reclamo que ya había trascendido en relación a la vacunación del personal que trabaja en el proceso eleccionario. En el caso de la Cámara son unas 500 personas y De Pedro se comprometió a analizar la cuestión con su par de Salud, Carla Vizzotti.
En tanto, la medida de ampliar el número de lugares de votación, que obligaría a reorganizar los padrones, tiene por objetivo la posibilidad que el operativo se desarrolle guardando las distancias de seguridad epidemiológica. También la división en turnos de los votantes impediría que se formen filas y aglomeraciones que puedan favorecer contagios.
En enero, el tribunal le había pedido al Ministerio de Salud que el personal que interviniera en las elecciones legislativas fuera incluido en la campaña de vacunación; pero los planteos todavía no tuvieron respuesta.
Las fechas de las elecciones podrían ser fijadas para el 12 de septiembre (PASO) y 14 de noviembre (Generales) según el anteproyecto de ley que De Pedro acordó con la conducción parlamentaria de Juntos por el Cambio.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.