28/04/2021 | Noticias | Política

Elecciones 2021: sumarán más centros de votación y darán turnos para ir a votar

Si bien aun no está definida la fecha de los comicios, las autoridades electorales se reunieron y adelantaron cómo está planificado el sistema para las legislativas.


Luego de acordarse la postergación de las elecciones debido a la segunda ola de contagios de Coronavirus y sin cronograma definido, se conoció que las primeras elecciones en pandemia tendrán como novedad el establecimiento de turnos para votar y aumentarán un 30% los centros de votación.

El nuevo formato se discutió hoy en una reunión del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, con dos de los tres jueces de la Cámara Nacional Electoral.

El presidente de la Cámara, Santiago Corcuera, recibió a De Pedro junto al juez Alberto Dalla Vía para repasar un escenario sin certezas, en tanto que existe un pre acuerdo con la oposición para que los sufragios se desarrollen entre septiembre y noviembre, lo cual no ha sido ratificado.

De todos modos, los jueces le pidieron al ministro avanzar con un reclamo que ya había trascendido en relación a la vacunación del personal que trabaja en el proceso eleccionario. En el caso de la Cámara son unas 500 personas y De Pedro se comprometió a analizar la cuestión con su par de Salud, Carla Vizzotti.

En tanto, la medida de ampliar el número de lugares de votación, que obligaría a reorganizar los padrones, tiene por objetivo la posibilidad que el operativo se desarrolle guardando las distancias de seguridad epidemiológica. También la división en turnos de los votantes impediría que se formen filas y aglomeraciones que puedan favorecer contagios.

En enero, el tribunal le había pedido al Ministerio de Salud que el personal que interviniera en las elecciones legislativas fuera incluido en la campaña de vacunación; pero los planteos todavía no tuvieron respuesta.

Las fechas de las elecciones podrían ser fijadas para el 12 de septiembre (PASO) y 14 de noviembre (Generales) según el anteproyecto de ley que De Pedro acordó con la conducción parlamentaria de Juntos por el Cambio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.