15/05/2021 | Noticias | Política

Cristina Kirchner y Lula da Silva compartieron un acto virtual

La vicepresidenta compartió un encuentro virtual con el exmandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la firma del Convenio Marco de Cooperación entre el Instituto Patria y el Instituto Lula.


Cristina Fernández de Kirchner y Luiz Inácio Lula da Silva, ex presidentes de Argentina y Brasil, mantuvieron una reunión virtual en la que firmaron un convenio de colaboración mutua entre el Instituto Patria y el Instituto Lula, organizaciones que lideran.

Lula aseguró que estaba "muy feliz" de firmar el "primer convenio entre el Instituto Lula y el Instituto Patria" que, dijo, ayudará a la formación de "futuros dirigentes" de ambos países, al tiempo que destacó la "fortaleza de lo construido" por ambas naciones a través de Néstor y Cristina Kirchner y de Alberto Fernandez, que "rescató a la Argentina" y demuestra que "es posible construir otra América del Sur y América latina", con derechos, en el marco del primero seminario de ambos.

Cristina, en tanto, recordó que el Instituto Patria "fue refugio contra todos los procesos de persecución que se desarrollaron en nuestro país. Persecución a quienes habíamos conducido los destinos de la patria, precisamente en elecciones libres, populares y democráticas. Como le pasó a Lula también, como le pasó a Rafael Correa en Ecuador, como le pasó a Evo Morales también en Bolivia".

Afirmó también, que en la región "se utilizó al Poder Judicial para destruir la memoria de los pueblos". 

La pandemia

En otro orden, aseguró que en el marco de la pandemia "las diferencias" entre Norte y Sur se reflejan en el desigual "acceso a las vacunas" contra el coronavirus, en alusión a la enorme concentración de dosis por parte de los países centrales.

"Lo que está atravesando el mundo es algo inimaginable. Absolutamente nunca pensamos en esta nueva guerra con un enemigo invisible", evaluó la vicepresidenta, en un mensaje grabado desde su despacho en el Senado de la Nación

Y advirtió que "las diferencias que se daban entre el norte y el sur tal vez en materia de ingresos, de generación de autonomía, de industrialización, ahora se dan mucho más abajo. En el acceso a las vacunas, por ejemplo, que es el acceso a la vida".

Por otra parte, Cristina Fernández destacó la importancia de la firma del convenio Marco de Cooperación entre el Instituto Patria y el Instituto Lula, que, dijo, servirá para la formación de dirigentes con "nuevas ideas" y que posibilitará "nuevas articulaciones" entre ambos países.

En ese contexto, la vicepresidenta destacó la "relación afectiva" que la une con el Instituto Lula, porque fue de esa organización que "tomamos la idea", de conformar el Instituto Patria.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.