Gustavo Barrera (Villa Gesell), Cristian Cardozo (Partido de La Costa), Enrique Dichiara (Monte Hermoso), Sebastian Ianantuony (Miramar), Jorge Paredi (Mar Chiquita) y Hernán Y Zurieta (Punta Indio) han conformado un fuerte grupo de intendentes de la zona atlántica bonaerense que mantienen conversaciones diarias.
Este domingo a la noche volverán a verse las caras por videollamada pero habrá un único tema: la peligrosa situación epidemiológica en el interior bonaerense, lo que hace pensar en una escalada muy difícil de frenar. Pese a que considerando los datos previos a la pandemia la cantidad de camas de terapia se cuadruplicaron en toda la región y la cantidad respiradores al menos se triplicaron, nada parece alcanzar si la población no toma real conciencia de los cuidados. No hay sistema de salud que aguante.
"En las últimas dos semanas el 46,5% de los ingresos a terapia intensiva corresponde a menores de 60 años. La mitad de los que han debido internarse en terapia intensiva son menores de 60 años. Ya no alcanza con pensar que es un problema solamente de los adultos mayores sino que hoy está afectando fuertemente a población más joven", sostuvo esta semana el gobernador Axel Kicillof en diálogo con los medios de comunicación, entre los que se encontraba ENTRELINEAS.info.
"Hoy tenemos 246 menores de 14 años en hospitales y clínicas de la provincia, 246 en cuidados mínimos, 34 en cuidados intermedios y 44 menores de 14 años en cuidados intensivos. Nadie está exento. El virus es muy peligroso", graficó el Gobernador, a quien nadie podrá negarlo que en todos estos meses ha sido crudo y sin vueltas con los datos, aunque duelan.
La población ha apoyado mayormente las nuevas medidas de cuidados, pero hay una gran porción de la sociedad que no quiere saber más nada con las restricciones y ponen en peligro a la otra porción de la comunidad. Ni que hablar de los trabajadores esenciales de la salud, las fuerzas de seguridad, etc. La reunión de los intendentes de este domingo buscará coordinar acciones para determinar cómo continuar ante el fuerte agravamiento de la situación sanitaria en todo el interior. Seguramente brindarán un comunicado con las novedades, a la vez que el virus sigue avanzando.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.