Los intendentes de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Partido de La Costa, Cristian Cardozo; Mar Chiquita, Jorge Paredi; Monte Hermoso, Alejandro Dichiara; Punta Indio, Hernán Y Zurieta; y Villa Gesell, Gustavo Barrera mantuvieron esta tarde una extensa reunión por video llamada y luego emitieron un comunicado en el que admiten la preocupación por el fuerte crecimiento de las internaciones de las personas menores de 50 años.
Coincidieron también en que se está atravesando por un momento de alto porcentaje de positividad (en orden al 47%) de los testeos, los cuales en todos los distritos se realizan en una cantidad promedio superior a la media. En este sentido, remarcan que a la situación sanitaria, que es muy crítica, se suma al agotamiento de todo el personal sanitario.
En el comunicado firmado por los seis intendentes, destacan el apoyo de la comunidad y el acompañamiento de los gobiernos de la Nación y la Provincia: “Durante estos 14 meses de pandemia hemos reforzado y ampliado de manera constante el sistema de salud, sumando equipamiento, tecnología y todo el recurso humano posible. Sin embargo, el aumento exponencial de contagios y especialmente la cantidad de fallecimientos, demuestra la fuerza que tienen las nuevas cepas del virus que causa esta pandemia”.
También hicieron referencia al éxito de la campaña del Plan Nacional y Provincial de Vacunación, mediante el cual se han aplicado dosis a más del 50% de los preinscriptos en el sistema y a la importancia de que, quienes no lo han hecho, se inscriban en www.vacunatepba.gba.gob.ar.
En su mensaje, agradecieron a cada uno de los trabajadores de salud, de las fuerzas de seguridad y personal esencial y volvieron a demostrar su apoyo ante las medidas preventivas que tomen los gobiernos Nacional y Provincial que estén destinadas a cuidar a todas y todos los argentinos.
“A la comunidad en general, entendemos el cansancio ante esta pandemia que en Argentina vivimos hace 14 meses, pero de acuerdo a la experiencia de todo el mundo, la única manera de salir adelante es con la responsabilidad individual y el esfuerzo colectivo para extremar los cuidados que nos ayuden a contener el avance del virus. Cuanto menos circulemos habrá menos vecinos y vecinas muertos”, finaliza el comunicado que incluye a Monte Hermoso, apenas uno de los cinco municipios de la Provincia no alcanzados por las restricciones nacionales.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.