23/05/2021 | Noticias | Política

Los intendentes de la zona atlántica: “Cuanto menos circulemos habrá menos vecinos y vecinas muertos”

Esta tarde intendentes de la región mantuvieron una reunión ante la crítica situación epidemiológica. Preocupa la juventud de los internados y el fuerte crecimiento de contagios. El detalle.


Los intendentes de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Partido de La Costa, Cristian Cardozo; Mar Chiquita, Jorge Paredi; Monte Hermoso, Alejandro Dichiara; Punta Indio, Hernán Y Zurieta; y Villa Gesell, Gustavo Barrera mantuvieron esta tarde una extensa reunión por video llamada y luego emitieron un comunicado en el que admiten la preocupación por el fuerte crecimiento de las internaciones de las personas menores de 50 años.

Coincidieron también en que se está atravesando por un momento de alto porcentaje de positividad (en orden al 47%) de los testeos, los cuales en todos los distritos se realizan en una cantidad promedio superior a la media. En este sentido, remarcan que a la situación sanitaria, que es muy crítica, se suma al agotamiento de todo el personal sanitario.

En el comunicado firmado por los seis intendentes, destacan el apoyo de la comunidad y el acompañamiento de los gobiernos de la Nación y la Provincia: “Durante estos 14 meses de pandemia hemos reforzado y ampliado de manera constante el sistema de salud, sumando equipamiento, tecnología y todo el recurso humano posible. Sin embargo, el aumento exponencial de contagios y especialmente la cantidad de fallecimientos, demuestra la fuerza que tienen las nuevas cepas del virus que causa esta pandemia”.

También hicieron referencia al éxito de la campaña del Plan Nacional y Provincial de Vacunación, mediante el cual se han aplicado dosis a más del 50% de los preinscriptos en el sistema y a la  importancia de que, quienes no lo han hecho, se inscriban en www.vacunatepba.gba.gob.ar.

En su mensaje, agradecieron a cada uno de los  trabajadores de salud, de las fuerzas de seguridad y personal esencial y volvieron a demostrar su apoyo ante las medidas preventivas que tomen los gobiernos Nacional y Provincial que estén destinadas a cuidar a todas y todos los argentinos.

“A la comunidad en general, entendemos el cansancio ante esta pandemia que en Argentina vivimos hace 14 meses, pero de acuerdo a la experiencia de todo el mundo, la única manera de salir adelante es con la responsabilidad individual y el esfuerzo colectivo para extremar los cuidados que nos ayuden a contener el avance del virus. Cuanto menos circulemos habrá menos vecinos y vecinas muertos”, finaliza el comunicado que incluye a Monte Hermoso, apenas uno de los cinco municipios de la Provincia no alcanzados por las restricciones nacionales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.