08/06/2021 | Noticias | Política

Partido de La Costa: desde el inicio de la pandemia, Anses realizó una inversión extraordinaria de $932,3 millones

El total abarca los fondos distribuidos en IFE, ATP, Bono salud y Repro II, todas políticas sociales de acompañamiento a distintos sectores. El detalle.


La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) realizó una inversión extraordinaria de $932,3 millones en el Partido de La Costa, en políticas sociales de acompañamiento a distintos sectores afectados por la pandemia.

La cifra corresponde al periodo comprendido entre marzo de 2020 y mayo de 2021 e incluye el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el programa Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP), el Bono salud y el programa de Recuperación Productiva (Repro II).

Los datos fueron difundidos por el diputado costero, Juan Pablo de Jesús, quien junto al intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, mantuvo una reunión con la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

A través de su cuenta de Twitter, de Jesús, manifestó: “Repasando el trabajo del último año vimos la enorme inversión y acompañamiento brindados por Anses en La Costa. Hay mucho por hacer, pero tenemos un gobierno que no nos olvida y está presente para que volvamos a ponernos de píe”.

En el contexto de la pandemia de Covid-19 desde el Estado Nacional se desarrollaron diversas políticas sociales para proteger los ingresos. En este marco, en el Partido de La Costa el IFE alcanzó a 20.696 personas lo que representó una inversión de $602,1 millones; mientras que el programa ATP benefició a 830 empresas y un total 3.699 trabajadores alcanzados, con una inversión de $277,8 millones. En lo que hace al Bono salud fueron 767 trabajadores alcanzados y se invirtieron $21,1 millones.

Por otra parte, en reemplazo del programa ATP se lanzó Repro II, una iniciativa que paga los salarios de empresas que son parte de sectores críticos afectados por la pandemia.

El programa Repro II en mayo 2021 alcanzó a 35 empresas con domicilio fiscal en el Partido de La Costa, lo cual representa un total 519 trabajadores beneficiados (se cuentan aquellos con domicilio en La Costa) con una inversión de $8.802.658 el mes pasado.

Cabe destacar también que la Anses continúa con las inversiones corrientes en el distrito que incluyen jubilaciones, pensiones, asignaciones y otros beneficios, a partir de los cuales en mayo de 2021 llegaron a La Costa $568 millones.

Otro de los puntos salientes de estas inversiones comprende el relanzamiento de los Créditos Anses. Sobre este ítem en el Partido de La Costa el mes pasado se otorgaron 367 créditos por $18.640.700. De ese total, 275 fueron créditos a jubilados y pensionados ($15.314.900); 73 créditos a beneficiarios de pensiones no contributivas ($2.514.900); y 19 créditos para quienes perciben la pensión universal para adulto mayor ($810.900).


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.