La ministra de Salud Carla Vizzotti se refirió al insólito debate por la noticia del llamado a licitación de la secretaría de Acceso a la Salud de la Nación para la compra de 10 mil penes de madera pulida para "concientizar y evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual". La funcionaria salió a defender la medida y y agradeció la "inesperada difusión".
"Gracias por la inesperada difusión de los #PenesDeMadera. El debate generado no hace más que visibilizar y confirmar cuánto necesitamos Educación Sexual Integral (ESI) en nuestra sociedad", publicó Vizzotti en su cuenta de Twitter.
Gracias por la inesperada difusión de los #PenesDeMadera.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) July 17, 2021
El debate generado no hace más que visibilizar y confirmar cuánto necesitamos Educación Sexual Integral (ESI) en nuestra sociedad.
En ese sentido, Vizzotti destacó que "las prácticas sexuales protegidas previenen infecciones de transmisión sexual como la sífilis y el VIH" y que "enseñar a usar preservativos es una forma de educar en el cuidado individual y colectivo".
Las prácticas sexuales protegidas previenen infecciones de transmisión sexual como la sífilis y el VIH. Enseñar a usar preservativos es una forma de educar en el cuidado individual y colectivo.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) July 17, 2021
Y concluyó: "Gracias porque también dimensiona el valor de todas y todos quienes que trabajan para educar. Nuestro compromiso de favorecer el acceso a la información siempre".
La adquisición de los penes de madera estarán destinados a la población general y a profesionales de la salud, para distribuirse en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Regiones Sanitarias, Programas Provinciales, Municipales y otros establecimientos de todo el país.
Se trata de diez mil piezas de madera semidura, con una altura de 17 centímetros y un diámetro del cilindro de 4 centímetros. El diámetro base debe ser de 5 centímetros y el material será entregado en cajas de cien unidades. A esto se suma el encargo de un dispenser de preservativos por 10 mil unidades; y 10 mil maletines de polipropileno natural, de color turquesa.
La cartera sanitaria explicó que la compra tuvo lugar por "un aumento de los diagnósticos" en la transmisión de enfermedades sexuales, "como por ejemplo, sífilis", lo cual motiva "la necesidad de políticas de prevención en Salud Sexual, sostenida y de impacto nacional".
“Los kits educativos para la promoción y prevención, contienen preservativos, dispenser para la accesibilidad de los preservativos y maletines donde se transportan los elementos para las capacitaciones, entre los que se cuentan penes de madera, gel lubricante y materiales de comunicación", precisaron.
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.