"La bajamos entendiendo que la otra lista contempla la unidad de todos los sectores del Frente de Todos. Seguimos pensando que se pueden tener ideas distintas y avanzar en el marco del Frente. Lo nuestro no era una negociación por lugares, sino dar una discusión política. Vamos a acompañar la lista y trabajar dentro del FdT", dijeron a Télam voceros de Berni.
De esa manera, la única boleta del Frente de Todos (FdT) en esa sección -que comprende a 15 distritos del norte de la provincia- será la que encabeza Naldo Brunelli, con representación de todos los sectores de la zona; la CGT, La Cámpora, intendentes, Frente Renovador y la CTA.
En las elecciones del 14 de noviembre, la Legislatura bonaerense renovará 46 diputados provinciales y 23 senadores provinciales, para lo cual el sábado se presentaron las precandidaturas en las ocho secciones en que se divide políticamente el territorio.
Para la nómina de la segunda sección, que renueva 11 diputados, los principales referentes del FdT acordaron que encabece la nómina Naldo Brunelli, el secretario administrativo de la UOM de San Nicolás.
La segunda de esa grilla es la actual diputada provincial de La Cámpora Fernanda Díaz (cercana al intendente de Colón, Ricardo Casi), seguida por el intendente de San Andrés de Giles, el massista Carlos Puglelli.
Además, forman parte de esa nómina la dirigente de Suteba Lucía Klug; el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, del partido Fe; la dirigente Micaela Dova; el intendente de Salto, Ricardo Alessandro; y la concejala de Pergamino por Nuevo Encuentro, Laura Clark.
También la integran Nicolás Cabrera; la referente de Suteba Marta Broda y el referente del peronismo de Exaltación de la Cruz Ricardo González.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.