A días del cierre de listas para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2021 en Dolores se calentó la campaña electoral y hubo varios movimientos en distintos frentes. En el oficialismo, la sorpresa previo a la presentación de los candidatos fue la salida de Gastón Garófalo como secretario de Educación y su vuelta a la banca como concejal. Hoy, la Municipalidad de Dolores anunció que el lugar que el profesor de geografía había dejado vacante será ocupado por la docente María Esther Larregle.
Larregle es profesora y trabajadora social. En sus redes sociales también se presenta como "mamá de Tomás, Pilar y Amalia". Ella acompaña al actual intendente, Camilo Etchevarren, desde sus comienzos en la política local y fue parte de la gestión en diferentes roles: fue presidenta del Consejo Escolar, concejal y coordinadora del Centro de Referencia de Desarrollo Social en Dolores, entre otros cargos.
"El Intendente Camilo Etchevarren, informó que María Esther Larregle fue designada Secretaría de Educación, en lugar de Gastón Garófalo, que volvió a ocupar su banca en el Concejo Deliberante", escribieron desde las redes sociales de la Municipalidad de Dolores junto a una foto de la funcionaria.
La renuncia de Gastón Garófalo
El docente que acompañó durante más de una década a la actual gestión municipal renunció a pocos días del cierre de listas a su cargo como secretario de Educación. Lo hizo con palabras de agradecimiento a "familiares, amigos, grupo de trabajo del Consejo Escolar, docentes y auxiliares, inspectores, compañeros de gabinete y al señor intendente Camilo Etchevarren" y volvió a ocupar su banca como concejal.
Aunque la decisión generó ruido, Garófalo aseguró en su cuenta de Facebook: "Con la toma de esta decisión comienza una nueva etapa de construcción colectiva, que es la particularidad que me define" y agregó: "Por último, quiero expresar mi convencimiento acerca de que llegar al final no significa acabar y que cada nuevo comienzo es la parte más importante del trabajo".
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.