14/08/2021 | Noticias | Política

Victoria Tolosa Paz: “Una foto no puede tapar todo lo que hizo el Gobierno en 18 meses”

La precandidata a diputada nacional del Frente de Todos se refirió al cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez en Olivos.


Durante una recorrida por Mar del Plata, la precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, se refirió a la foto del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez en Olivos en julio del año pasado, cuando regían las restricciones por la pandemia.

"Adherimos a los dichos del jefe de Gabinete (Santiago Cafiero). Fue un error que no debía haber ocurrido y pedimos perdón, pero todos sabemos bien que una foto no puede tapar todo lo que el Gobierno vino haciendo en estos 18 meses", aseveró la exconcejala de La Plata.

Aunque reconoció que “fue un error” y “pedimos perdón”, Tolosa Paz destacó que el Gobierno nacional "cuidó la vida" de los argentinos. “Se cuidó a los trabajadores, pagando el IFE a 9 millones de compatriotas, y cuidamos a los empresarios sacándole el aporte patronal de la mochila de las ramas y sectores que estaban apagados", resaltó.

"En plena pandemia este gobierno puso prioridades y dentro de ellas fue la vida como valor supremo y la reactivación de una economía que estaba super dañada", manifestó la precandidata del Frente de Todos, acompañada por la titular del Anses, Fernanda Raverta y la precandidata a concejal por Mar del Plata, Victoria Sívori.

Tolosa Paz brindó esta mañana una conferencia de prensa en la ciudad balnearia, donde mantuvo una reunión con representantes de los sectores de la gastronomía, la hotelería y el turismo.

"Nosotros somos parte de un proyecto político que arrancó en el subsuelo en términos de pobreza, indigencia y desocupación, y con errores y aciertos hemos podido avanzar en la recuperación de nuestro sistema productivo", indicó la también presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales.

En relación a las PASO del 12 de septiembre, Tolosa Paz consideró que "lo que esta en juego en esta campaña es afirmar el rumbo de cómo salimos de esta pandemia”. “Si salimos adelante con la fuerza productiva y los sectores de la sociedad que siguen apostando e invirtiendo en el país, o volvemos para atrás, a la timba, la especulación y los países fiscales", sentenció.

"Con la reactivación de la obra pública, de los sectores que traccionan la economía real y las futuras inversiones -como será el gasoducto, las obras de la ruta 11 y 56-, hay una mirada donde el Estado se pone por delante para dinamizar la recuperación económica", concluyó la precandidata.

Escándalo por el cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos

El pasado 14 de julio de 2020, según consta en los registros oficiales de la Quinta Presidencial de Olivos, ingresaron nueve personas para participar de una fiesta de cumpleaños de la pareja del Presidente, Fabiola Yañez.

Para esa fecha, a causa de la pandemia de COVID-19, ese tipo de encuentros estaba expresamente prohibido por orden del propio Alberto Fernández, quien participó del festejo e incluso accedió a sacarse la fotografía que circuló en las últimas horas.

El hecho se conoció por la filtración de dos fotos que muestran la fiesta. Tras el escándalo, desde la oposición adelantaron que pedirán el juicio político del mandatario nacional por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?