Pinamar
En este distrito, el candidato más votado fue el representante de Juntos, Javier Pizzolito, que obtuvo 5.627 sufragios, seguido por Gregorio Estanga, del Frente de Todos, que recogió 2.996 votos.
De todos modos, el espacio de FdT dirimía una interna con 3 candidatos y la suma de los votos de Estanga, Sol Besteiro y Martín Porretti supera por 4 puntos porcentuales a los del oficialismo, ya que según los datos provisorios oficiales Juntos obtuvo el 36,91%, en tanto que el Frente de Todos llegó al 40,65%.
Además de las dos fuerzas mencionadas, otras 2 superaron el piso del 1.5% para pasar a la general: Unidad Pinamar y Avanza Libertad.
Villa Gesell
La candidata del Frente de Todos, Gabriela Carignano, obtuvo 6.326 sufragios, lo que la convirtió en la más votada en el distrito. En la interna de Juntos, Martha Grinspun cosechó 4.460 votos, con lo que se impuso sobre Ana María Martínez, que llegó a los 2.839 sufragios.
Considerando los espacios, el FdT tuvo el 38,22%, en tanto que Juntos consiguió, en la sumatoria, el 44,1%.
Vamos con Vos se impuso como tercera fuerza, con el 12,17% de los votos y en cuarto lugar estuvo el Frente de Izquierda y los Trabajadores, con el 4,19%. No alcanzó el piso necesario para pasar a la general el candidato de Unión por Todos, Marcelo Freitas.
Tandil
En uno de los distritos más grande de la Quinta Sección, Darío Méndez, del Frente de Todos, fue el candidato más votado con una diferencia muy leve con respecto a uno de los tres postulantes de Juntos, Mario Civalleri. Méndez cosechó 16.338, en tanto que Civalleri obtuvo 16.007.
En la interna de Juntos, Civalleri se impuso sobre Juan Manazzoni y Rosana Florit, quienes en conjunto llegaron al 52,76%. En cambio, el FdT se quedó en 24,57%.
Bastante lejos se ubicaron las restantes fuerzas políticas: Acción Tandilense, Avanza Libertad, Vamos con Vos y el FIT, que se ubicaron entre el 4,79 y el 3,26%.
No alcanzaron el piso necesario para continuar en la general el MAS, Unión por Todos, el Partido Conservador Popular y el Republicano Federal.
Necochea
Una situación similar se dio en otro de los distritos con mayor cantidad de electores, donde la candidata del Frente de Todos, Nancy Cáceres, consiguió 8.972 sufragios, lo que representa el 18,34% de los votantes. El segundo candidato fue el ganador de la interna de Juntos, Gonzalo Diez, con 5.748 sufragios, quien se impuso sobre sus 3 contrincantes. La combinación de los cuatro pre candidatos de esta interna da un 40,65%.
Como tercera fuerza se impuso Necochea Nueva, con el 16,17%, seguido de la Agrupación Comunal Transformadora, que recibió el 10,58% de los sufragios.
Chascomús
En esta ciudad no hubo partidos que dirimieran sus internas, y en la jornada de ayer triunfó la oposición, con el contundente 54,11% que consiguió Ramiro Ferrante. El candidato de Juntos cosechó 10.694 votos, prácticamente el doble que se contrincante, Julieta Spina, del Frente de Todos, que consiguió 5.334 sufragios.
Todas las fuerzas que se presentaron en esta ciudad lograron acceder a su pasaporte para la general: Juntos por Chascomús, Vamos con Vos, el FIT y Unión por todos.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.