Con un porcentaje de asistencia de 66,21% del padrón en todo el país, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del domingo pasado tuvieron el nivel de participación más bajo desde que se implementaron por primera vez las PASO hace 10 años. Hasta los comicios de hoy, el mejor porcentaje de participación en las PASO se había dado en 2015 con el 74,91% de concurrencia a las urnas, según los números oficiales.
En la provincia de Buenos Aires, la asistencia resultó algo menor que a nivel nacional y se situó en el 65,12%. La Quinta Sección, en tanto, fue la de más baja participación entre las 8 que en las que se divide electoralmente el territorio bonaerense. Tuvo un porcentaje de asistencia del 63,71%. En el extremo opuesto se ubicó la Cuarta Sección, compuesta por Junín, Chivilcoy, Bragado y Nueve de Julio, entre otros, que tuvo 68,43%.
En la Quinta Sección, el ranking de “apatía” estuvo liderado por Pinamar. En el partido que tiene a Martín Yeza (Juntos) como intendente sólo el 55,27% de las personas habilitadas a votar ejercieron su derecho cívico. Detrás quedaron otros dos municipios costeros: Villa Gesell (57,09%) y el Partido de La Costa (59,39%).
Hubo otros 6 distritos que quedaron por debajo del porcentaje de la Quinta Sección: General Madariaga (61,17%), Mar Chiquita (62,37%), Mar del Plata (62,72%), Ayacucho (63,12%), Necochea (63,27%) y Pila (63,36%).
Por su parte, Tordillo tuvo el porcentaje más alto de participación entre los 27 distritos que conforman la Quinta Sección electoral. El municipio gobernado por Héctor Olivera (Frente de Todos) fue el único donde la afluencia a las urnas superó el 75%: alcanzó nada menos que el 78,81%.
Lejos de Tordillo, pero con un nivel de participación superior al 70% también se anotaron Ranchos (73,88%), General Guido (73,46%), Castelli (72,86%), Lezama (72,05%), Rauch (71,79%), Maipú (71,03%) y Dolores (70,18%).
La participación en los 27 distritos de la Quinta Sección
Pinamar: 55,27%
Villa Gesell: 57,09%
La Costa: 59,39%
General Madariaga: 61,17%
Mar Chiquita: 62,37%
Mar del Plata: 62,72%
Ayacucho: 63,12%
Necochea: 63,27%
Pila: 63,36%
Monte: 65,23%
Miramar: 65,39%
Lobería: 65,44%
Balcarce: 65,92%
Chascomús: 65,92%
Tandil: 66,54%
General Lavalle: 67,67%
Las Flores: 69,17%
General Belgrano: 69,58%
San Cayetano: 69,63%
Dolores: 70,18%
Maipú: 71,03%
Rauch: 71,79%
Lezama: 72,05%
Castelli: 72,86%
General Guido: 73,46%
Ranchos: 73,88%
Tordillo: 78,81%
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.