Los municipios bonaerenses de General Alvarado (Miramar), Balcarce y Tandil firmaron un acuerdo de cooperación para conformar el “Corredor Mar y Sierra” con el objetivo de impulsar y promocionar el turismo en la región.
El acuerdo fue rubricado por los intendentes Sebastián Ianantuony (Miramar), Esteban Reino (Balcarce) y Miguel Lunghi (Tandil), según informó la Agencia DIB. Se presentó en un encuentro virtual del que participaron los titulares de turismo de cada uno de los tres municipios y la subsecretaria de Turismo bonaerense, María Soledad Martínez.
Los municipios difundieron el acuerdo a través de un comunicado en el que señalaron que “se comprometen al trabajo conjunto y recíproco para el fomento, desarrollo y promoción de la actividad turística del corredor ´Mar y Sierra´ y se considera que se trata de una alianza estratégica”.
El convenio “brindará la oportunidad de promover el acompañamiento y reciprocidad entre las partes en materia de promoción y fortalecimiento de las localidades”. El mismo tiene una duración de dos años y puede prorrogarse de manera automática por otros dos.
Entre otras cosas, las comunas se comprometen a “generar instrumentos y procedimientos de cooperación y asociación estratégica para el desarrollo del turismo de todas sus partes como fuente de crecimiento económico y bienestar social”.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.