18/10/2021 | Noticias | Política

El Congreso empieza a debatir el proyecto de ley "Alcohol cero al volante", impulsado por el dolorense Ramiro Gutiérrez

Será a partir de mañana, cuando Diputados traten en la comisión de Transporte una iniciativa que, de aprobarse, regiría en todo el país y para todo tipo de vehículos.


La comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirá mañana para debatir el proyecto de ley “Alcohol Cero al Volante” en todo el país y para todo tipo de vehículos.

Se trata de un proyecto presentado por el diputado dolorense Ramiro Gutiérrez y el ex diputado Facundo Moyano (Frente de Todos), que comenzará a ser analizado mañana a las 16:00 en la comisión de Transporte, que preside José Cano, (UCR), que se reunirá en la Sala 2 del 2° piso Anexo A de la cámara baja.

La actual Ley de Tránsito 24.449 establece, para cualquier tipo de vehículos, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores, hasta 200 miligramos (0,2); y para transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero.

El proyecto, en cambio, prohíbe a los conductores de todo tipo de vehículos con motor circular con cualquier concentración de alcohol en sangre superior a cero, según informó la Agencia Télam.

Este proyecto de Ley es de suma importancia y con un mensaje muy claro: al volante, cero alcohol. Se plantea como una política de Estado que tiene el propósito de reducir la siniestralidad vial ante uno de los factores más determinantes que la generan”, indicó Gutiérrez.

“En las provincias donde rige el alcohol cero la cantidad de alcoholemias positivas se redujeron sistemáticamente”, dijo el parlamentario nacido en Dolores en ocasión de la presentación del proyecto, el pasado 21 de abril. Las provincias donde ya se viene implementando son Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz.

En el conurbano bonaerense, en tanto, el Municipio de Moreno se convirtió recientemente en el primero en aplicar esta medida.

Asimismo, Gutiérrez destacó que “según datos del Observatorio Vial de la ANSV, los jóvenes de entre 15 y 35 años son las principales víctimas viales de siniestros viales, y el alcohol es uno de los principales factores, ya que está presente en 1 de cada 4 siniestros viales”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.