El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sumó a su gabinete a otro intendente del interior de la provincia. Se trata de Héctor Olivera quien, casi 20 años después, dejará la intendencia de Tordillo para asumir como presidente de la Autoridad del Agua (ADA).
El propio Olivera dio a conocer la noticia a través de una carta compartida en sus redes sociales. “Con enorme responsabilidad anuncio que he tenido el honor de ser convocado por el gobernador Axel Kicillof y el jefe de gabinete de ministros de la provincia de Buenos Aires Martín Insaurralde para desempeñarme como presidente de la Autoridad del Agua (ADA) provincial. Mañana presentaré el pedido de licencia correspondiente frente al Honorable Concejo Deliberante”, indicó.
Tordillo destacó que “es la primera vez que un intendente de nuestro distrito en ejercicio asume la responsabilidad de integrar el gabinete del gobierno de la provincia de Buenos Aires” y, además, hizo hincapié en la política impulsada por Kicillof de “fortalecer la gestión provincial con la incorporación de jefes comunales con amplia trayectoria en sus distritos, para que pongan su experiencia e impronta al servicio del pueblo bonaerense”.
“En el marco de esta decisión, voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para contribuir con la gestión provincial, pero sin olvidarme de mi pueblo, para el que prometo seguir gestionando y trabajando. Desde este nuevo lugar voy a bregar por más obras, más inversión, más viviendas y más trabajo para toda la gente de Tordillo que me ha dado la oportunidad de conducir durante tantos años los destinos de nuestro municipio”, agregó.
En lugar de Olivera asumirá como intendente interino Alfredo Farías y pidió a los vecinos que lo acompañen en la gestión “al igual que a los demás integrantes del gabinete, concejales y consejeros escolares que son todos ellos de mi confianza y seguirán desempeñando sus funciones como lo han venido haciendo hasta el momento”.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.