20/10/2021 | Noticias | Política

La querella de los familiares del ARA San Juan solicitó la detención de Mauricio Macri

Es en la causa por espionaje ilegal en la que el ex presidente debía prestar declaración indagatoria hoy en el Juzgado Federal de Dolores.


La querella mayoritaria de los familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan, representada por la abogada Valeria Carreras, solicitó hoy a detención de Mauricio Macri en la causa que investiga el supuesto espionaje ilegal sobre los parientes de los tripulantes del submarino, luego de que se conociera que el ex presidente no se presentará en la declaración indagatoria prevista esta mañana.

"Deberá tenerse por no presentado a la indagatoria y deberá hacerse efectiva la orden de detención" contra el ex presidente Mauricio Macri "en forma inmediata", reclamó Carreras en el escrito entregado al juez federal subrogante de Dolores Martín Bava, según el texto al que tuvo acceso Télam.

La abogada le pidió al juez tener por "acreditada la reticencia del encartado Mauricio Macri y la incomparecencia injustificada del reo Macri" y ordenar su detención con el fin de garantizar su declaración indagatoria en el caso.

"Hice la presentación esta madrugada y el juez (Martín Bava) tomará vista cuando empiece el horario de tribunales", precisó Carreras esta mañana en declaraciones a C5N.

La letrada querellante dio por acreditada una "conducta dilatoria en el imputado" en base a una línea de tiempo que trazó desde la denuncia por espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan presentada por la interventora de la AFI Cristina Caamaño.

La apertura de la investigación derivó en la citación a indagatoria a Macri, que ya fue postergada una vez porque estaba en el exterior y derivó en la segunda convocatoria prevista para esta mañana, a la que según anunció ayer el ex presidente en la red social Twitter, no concurrirá.

"Represento a un gran número de familiares y a cinco de las siete mujeres sobre las que se realizó inteligencia ilegal sin olvidar que son familiares directos que primero perdieron un ser amado a manos del Estado, el mismo Estado que era gobernado por quien las mandó espiar o quien se benefició con esas tareas de inteligencia sobre ellas", recordó la abogada.

Esas víctimas del espionaje "saben que, en caso de dejar sin conducirlo por la fuerza pública a prestar declaración a Macri o al menos que cumpla como cualquier ciudadano, quedará impune por siempre. Saben que Macri detenta poder, un poder que ellas, las mujeres y familias, jamás tendrán", concluyó.

Luego de que el ex presidente Macri anunciara ayer a través de Twitter que no se presentará a la declaración indagatoria prevista para esta mañana por la justicia federal de Dolores, la querella realizó la presentación y pidió la orden de detención contra el ex mandatario "a fin de que comparezca" ante el juez.

"Los fundamentos tienen que ver con todos los incumplimientos y el perfil reticente que tuvo el ex presidente todo este tiempo", explicó la abogada esta mañana en sus declaraciones y agregó: "Está jugando a las escondidas".

"Realizamos una presentación espontánea a fin de poner blanco sobre negro. Estamos frente a un ciudadano con privilegios que no cumplió su deber de presentarse ante el juez", sostuvo también.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .