Dirigentes del ala más dura de Juntos convocaron a una movilización a la ciudad de Dolores para este jueves, con el objetivo de respaldar al ex presidente Mauricio Macri, quien deberá presentarse ante la Justicia Federal en el marco de la causa que investiga el presunto espionaje ilegal a familiares del ARA San Juan.
El llamado fue impulsado por dirigentes como el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Hernán Lombardi, el ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Etchevehere. También se espera la presencia de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, Luis Naidenoff (UCR) y los diputados Fernando Iglesias y Wado Wollf, entre otros.
La invitación propone formar parte de una “caravana” hasta Dolores y una manifestación a las 11.00 en la plaza Castelli bajo la consigna “Vamos a bancar a Mauricio, basta de abusos de poder”.
Macri deberá presentarse este jueves 28 de octubre ante el juez subrogante de Dolores, Martín Bava, a quien el ex presidente intentó apartar de la causa con un pedido de recusación, luego de no concurrir a la citación prevista el miércoles pasado.
El juez Federal Bava, rechazó la presentación –algo que deberá resolver Cámara Federal de Mar del Plata tras la apelación de la Defensa- y volvió a citarlo para este jueves.
Una primera señal en favor del magistrado, fue la decisión de la Cámara de rechazar un pedido de los abogados de Mauricio Macri para que fuera ordenada una nueva prueba y una instancia de audiencia preliminar a la indagatoria.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.