Del entorno de Mauricio Macri, para que se sienta acompañado en su declaración indagatoria en Dolores prevista para este jueves, donde deberá explicar si mandó a espiar a los familiares de las víctimas de los 44 tripulantes del submarino Ara San Juan. Resolvieron contratar 400 micros de larga distancia para movilizar militantes para respaldar al expresidente en su primera indagatoria.
Una farsa, a la sazón ni siquiera original, sino calcada de la movilización de aquel abril de 2016, cuando Cristina Kirchner fue a declarar a Comodoro Py en la ya inexistente causa dólar futuro que investigaba el fallecido juez Claudio Bonadio y una multitud la fue a apoyar en un mediodía de sol. En ese momento sí se avecinaba el comienzo de la tragedia: la persecución política a la vicepresidenta y otros funcionarios de su gestión, el lawfare y los presos políticos. Nada de todo eso va a sucederle a Mauricio Macri, quien ya tuvo la chance de postergar dos veces su indagatoria, que probablemente no será la última porque su nombre aparece en varias causas.
Los familiares de los tripulantes del ARA San Juan le pidieron a Macri que no lo haga. "Este 28 estaré allí para verificar si Macri se presenta y ver qué declara, pero les ruego que no hagan la movilización que están promoviendo, les pido que no lo hagan, que sean coherentes y consecuentes entre lo que dicen y hacen y no hagan lo que en otro momento repudiaron. Y a la gente le pido lo mismo: que nos respeten: a nosotros, a nuestros hijos, nuestro sufrimiento y a la justicia. Porque ésta movilización es un apriete a la justicia, ya fue un apriete la carta de Patricia Bullrich y hacer un acto político en la plaza de Dolores es una falta de respeto", dijo Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes del submarino y abogado.
El apoyo a Macri
Con Patricia Bullrich, Hernán Lombardi y Fernando Iglesias a la cabeza, los "halcones" de Juntos por el Cambio harán un acto en la plaza Castelli de Dolores para "bancar a Mauricio", como reza el flyer que se difundió entre los dirigentes.
Fuentes del PRO dijeron que ya se contrataron 400 colectivos para llevar gente del conurbano y el interior de la provincia al acto que se realizará a las 11, mientras Macri comparezca ante el juez Martín Bava en la causa por espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del ARA San Juan.
El comunicado de los familiares del Ara San Juan
"En virtud de la convocatoria política que está realizando Juntos por el Cambio por distintos medios, en un supuesto apoyo al expresidente Mauricio Macri para el jueves próximo a tenor de su citación a declaración indagatoria ante el juzgado federal de Dolores, les rogamos que por respeto no lo hagan, que respeten la justicia y a los 44, que no hagan lo que repudiaron de otros exfuncionarios. Los familiares allí estaremos para escuchar lo que tiene para decir, como siempre sin banderas políticas", dice el comunicado de los familiares de tripulantes del Ara San Juan agrupados en la querella de Luis Tagliapietra.
Habrá que ver si se respeta el pedido, habida cuenta de la poca empatía que el macrismo demostró a lo largo de sus 4 años de gobierno.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.