02/11/2021 | Noticias | Política

La Provincia: la nueva presidenta de la Juventud Radical es de la Quinta Sección

Melisa Juárez es oriunda de San Cayetano y candidata a concejala por ese distrito en la lista de Juntos. Tiene 26 años, es abogada y responde al liderazgo provincial de Maximiliano Abad.


La Juventud Radical bonaerense eligió a sus nuevas autoridades para presidir su congreso, justo el mismo día que se cumplieron 38 años de aquel épico triunfo de Raúl Alfonsín en las elecciones para Presidente de la Nación en el regreso de la democracia.

El mejor homenaje a Raúl y a todos los y las que lucharon y luchan por la democracia, lo dimos sesionando en el Congreso provincial de la Juventud Radical de Buenos Aires, dando la discusión y llegando a un acuerdo de unidad”, remarcaron desde la agrupación del partido centenario luego de la elección de autoridades.

La que resultó electa como nueva presidenta del congreso de la Juventud Radical fue Melisa Juárez, abogada de 26 años, militante de la Quinta Sección electoral, candidata a concejala en la lista de Juntos en San Cayetano e integrante de la estructura del presidente de la UCR bonaerense y titular del bloque opositor en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad.

Es un gran desafío representar la conducción de la juventud de un partido que está más vivo que nunca y muy vigente. El acto de Ferro fue un impulso grande escuchar a Maxi (Abad), Érica (Revilla) y (Facundo) Manes. Estamos trabajando para consolidar un radicalismo moderno, protagonista y que se quede con la conducción de la coalición de Juntos”, remarcó Melisa Juárez en diálogo con el portal Diputados Bonaerenses.

La flamante presidenta del congreso que ejercerá el cargo hasta 2023 viene de desempeñarse como vice de la Juventud Radical como parte de la JR vanguardia, que tiene como máximo referente a Abad, diputado provincial y titular de la UCR bonaerense. “Tengo la suerte de acompañar a Maxi desde que fue concejal en Mar del Plata, venimos trabajando de manera enorme”, enfatizó Juárez.  

El congreso de la Juventud Radical es uno de los órganos más importantes de la joven militancia boina blanca. Cada mandato dura dos años, como ocurre con la presidencia de la Juventud Radical, y existen unos 92 congresales, que están divididos en las ocho secciones electorales que tiene la provincia de Buenos Aires.

Melisa Juárez marcó algunos de los desafío del radicalismo en la Quinta Sección electoral: “Como decía Alfonsín, la Quinta es de fierro. Junto a dirigentes, concejales e intendentes, pudimos ganar las PASO con la lista de Dar el Paso y ahora el desafío es seguir fortaleciendo nuestras estructuras”.

La nueva titular del congreso de la Juventud Radical apunta que la tarea será “ganar más intendencias, y apostar a tener más funcionarios jóvenes que se integren a los gabinetes de las intendencias. Ya tenemos muchos funcionarios y concejales de la JR, pero queremos más para seguir ganando la Quinta Sección electoral”, dijo Melisa Juárez.

Para llegar a ser presidenta del congreso de la Juventud Radical, Melisa Juárez, junto al resto de los integrantes de su nómina, debieron imponerse a la lista de Evolución en las internas. “Quiero destacar acompañamiento de Maxi, es un referente para nosotros, que deja crecer a la juventud y lo viene demostrando”, destacó. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.