15/11/2021 | Noticias | Política

Aerolíneas Argentinas incorpora dos Airbus 330-200

La incorporación servirá para reemplazar al LV-FNI que fue devuelto al lessor en septiembre y al LV-FNL que ya se encuentra desprogramado. Ambos aviones tenían más de 20 años de antigüedad.


Aerolíneas Argentinas, ante el aumento de vuelos previsto para el 2022 luego del parate obligatorio impuesto por la pandemia, confirmó que recibirá dos aviones Airbus 330-200.

Los nuevos aparatos, confirmaron fuentes de la compañía de bandera, serán incorporados a la flota de "largo recorrido" de la empresa.

El primero de ellos, con matrícula LV-KAN, arribará al aeropuerto internacional de Ezeiza en las próximas horas y tiene previsto entrar en servicio durante la primera semana de diciembre.

Mientras tanto, el segundo, con matrícula LV-KAO, llegará durante la segunda semana de diciembre y comenzará a volar en los primeros días de enero.

Ambas aeronaves se encuentran actualmente en San Bernardino, California, donde se están realizando los trabajos de pintura y acondicionamiento del interior de cabina.

Los trabajos incluyen cambios en el software de entretenimiento a bordo e iluminación "mood lighting", re-tapizado de los asientos, alfombras, señalética y adaptaciones generales de acuerdo a los estándares de uso y seguridad de Aerolíneas Argentinas.

Como el resto de la flota A330-200 contarán con la certificación internacional ETOPS (Extended Range Twin Engine Operation Performance Standards) la cual habilita a los aviones bimotores a realizar operaciones de largo alcance con altos márgenes de seguridad y una mayor eficiencia en el armado de los planes de vuelo.

"Este es un modelo de avión que se adapta perfectamente a las necesidades de la empresa desde el punto de vista técnico y operativo, que posee una alta eficiencia y una versatilidad que nos permite volar tanto las rutas internacionales como rutas domésticas en periodos de alta demanda", explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Las 2 aeronaves cuentan con motores General Electric y una configuración de cabina similar a los otros 8 A330-200 que la empresa posee (25 asientos en clase ejecutiva y 244 en turista) y que componen la monoflota de “fuselaje ancho” de Aerolíneas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.