16/11/2021 | Noticias | Política

Bono Más Cultura Joven: cómo anotarse para recibir el beneficio de 5 mil pesos

Esta acción conjunta entre la ANSES y el Ministerio de Cultura está destinada a beneficiarios de distintos programas sociales. Todos los detalles.


La ANSES y el Ministerio de Cultura habilitaron la inscripción para el pago del bono Más Cultura Joven, destinado a beneficiarios de todos los niveles del Progresar y jóvenes de entre 18 y 24 años titulares de Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo o Pensiones no Contributivas por Invalidez.

Se trata de una política económica que busca igualar las oportunidades en el acceso a la cultura de las y los jóvenes de la Argentina, impulsando la reactivación de este sector, protegiendo y creando miles de puestos de trabajo para artistas, productores y trabajadores de la cultura de nuestro país.

Otorga un monto de $5.000 a cada beneficiario, a través del Banco Nación se otorgarán tarjetas de carácter prepago con el monto acreditado, las mismas se podrán operar de manera virtual por los beneficiarios a través de la aplicación BNA+, o de manera física, y son destinadas exclusivamente al consumo de obras culturales.

Originalmente iba a comenzar a ser utilizado entre el 1 de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022, pero la Justicia prohibió al Gobierno otorgarlo antes de las elecciones del 14 de noviembre.

 

¿En qué consiste el bono Más Cultura Joven?

Más Cultura es una política pública diseñada por el Ministerio de Cultura, junto a la ANSES y el Banco Nación. Quienes se inscriban accederán a una tarjeta virtual a través de BNA+ y podrán disfrutar de descuentos y un crédito de $5000 para ir al cine, al teatro, a eventos musicales, museos, espacios culturales, comprar libros, instrumentos, artesanías, pagar cuotas de cursos y talleres, entre otras actividades. Además, tendrán la posibilidad de acceder a beneficios exclusivos en espacios y comercios culturales.

 

¿A quiénes está dirigido el programa?

Titulares de Progresar

Titulares de la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), entre 18 y 24 años.

Titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre 18 y 24 años.

Beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez, siempre que posean entre 18 y 24 años.

 

¿Cómo inscribirse al programa Más Cultura?

Ingresar a la página de Anses, mi ANSES > Programas y Beneficios > Más Cultura con el CUIL y Clave de la Seguridad Social. Rellenar en el formulario digital de inscripción.

Bajar la app BNA+ y elegir la sucursal del Banco de la Nación Argentina más cercana al domicilio.

Una vez aprobada la inscripción y acreditado el monto en la aplicación, hay tiempo de utilizarlo hasta el 30 de abril de 2022.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.