La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue distinguida este miércoles por la Cámara de Diputados con la “Mención de Honor Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” por sus años de lucha en la búsqueda y restitución de nietos desaparecidos durante la última dictadura cívico-eclesiástico-militar de 1976 y por su compromiso solidario y permanente en la defensa de los derechos humanos.
En el Salón de los Pasos Perdidos, de Carlotto expresó que el reconocimiento significa “una nueva etapa" en su vida, "con más responsabilidad y más deseo de no abandonar nunca la lucha”.
“Yo no estuve sola, somos las Abuelas, somos hermanas. Represento a todas las Abuelas, sola no podría haber hecho nada de lo que se hizo”, agregó.
Además, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo manifestó que “el odio, la revancha, la venganza no sirven”.
“El amor construye, el amor da fuerzas. Cuando uno se acuesta duerme sin rencor y, sobre todo, los que tenemos fe, pensando en que más allá nos están ayudando los que no están, pero están en nuestro corazón”, expresó.
Y señaló: “Hay una expresión muy firme que tenemos los organismos de Derechos Humanos que es Nunca Más, no solo en nuestro país, sino en el mundo”, agregó.
Por su parte, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, reconoció a de Carlotto y sostuvo: “Cuando uno te escucha, ve esa sonrisa, ese amor frente a la oscuridad, lo que ve es a un ser que le puso luz a la etapa más oscura de la Argentina”.
El titular de la Cámara baja le dijo a la titular del organismo: “pudiste transformar el sueño y el deseo de memoria, verdad y justicia desde el amor, no desde el odio o la búsqueda de revancha o venganza”. “Eso te marcó, marcó a Abuelas y marcó ese profundo amor que la sociedad argentina siente por vos y tu trabajo”, subrayó.
Massa aseguró que “nos tiene que unir a todos los argentinos ese ´Nunca Más´ a la oscuridad, para que siempre brillen luces como la de Estela de Carlotto”.
El reconocimiento a De Carlotto se trató de una iniciativa de la diputada del Frente de Todos, por Tierra del Fuego, Mabel Caparrós. “Ha hecho tanto por recuperar la historia, restablecer los vínculos de muchas personas con sus orígenes, con su identidad, con su gente, en una tarea muy dura”, destacó.
“Hoy Argentina está en uno de los lugares más reconocidos en política de Derechos Humanos y en eso tenés muchísimo que ver”, subrayó al mencionar sus 44 años de lucha.
Estela de Carlotto nació el 22 de octubre de 1930 en Buenos Aires y su figura ha trascendido las fronteras de nuestro país para ser reconocida en diferentes partes del mundo por la tarea que lleva adelante con Abuelas de Plaza de Mayo en pos de recuperar la identidad de los nietos desaparecidos, entre ellos Ignacio Montoya Carlotto, su propio nieto, nacido en 1978 durante el cautiverio de su madre, Laura (hija de Estela), recuperado en 2014.
La "Mención de Honor Diputado Juan Bautista Alberdi” constituye el máximo galardón que otorga la Cámara de Diputados de la Nación a aquellas personas físicas y/o jurídicas que se destaquen por sus acciones culturales, científicas, políticas, humanísticas, o por aportes que realcen los valores democráticos y republicanos.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.